Cuidado del paciente oncológico en medicina estética
El equipo del Institut Dra. Natalia Ribé ofrece un abordaje holÃstico especÃfico para pacientes sometidos a tratamientos oncológicos tradicionales y sus efectos, muy agresivos fÃsica y psÃquicamente
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
El próximo 4 de febrero se celebrará el DÃa internacional del Cáncer. En general, los tratamientos oncológicos son muy agresivos, por lo que el estado de ánimo es crucial en la recuperación de todos aquellos que han sufrido cáncer. Y no se puede obviar que el estado anÃmico está, intrÃnsecamente ligado, a la autoestima. Por ello, una vez finalizado el tratamiento oncológico, los pacientes podrÃan hallar alivio a su malestar, fÃsico y anÃmico, en la medicina estética. Cuando uno se ve bien, su autoestima mejora, y eso va a repercutir en su salud a nivel global.
El Institut Dra. Natalia Ribé cuenta con un abordaje holÃstico de tratamientos, productos, servicios de psicologÃa y nutrición, especÃficos para cuidar y mimar al paciente oncológico. La imagen juega un papel importante en el bienestar global del paciente. Por ello, además de tratamientos médico estéticos y de cabina, El Institut dispone de un servicio de psicologÃa con el que facilitan el apoyo emocional necesario, y un servicio de nutrición que reeduque al paciente, en el caso que lo precise.

Qué aporta la medicina estética al paciente oncológico
Los médicos estéticos pueden contribuir a rebajar el malestar de los pacientes, aunque es de vital importancia tener muy presentes las variables intrapersonales del paciente, la tipologÃa del tumor asà como una buena comunicación interdisciplinar (con el oncólogo, psicólogo, etc.). A grandes rasgos, se deben tener en cuenta los siguientes puntos clave en relación a los tratamientos médico estéticos:
Tratamientos postoperatorios
» En pacientes que han padecido cáncer de mama, la reducción de cicatrices posteriores a la intervención se deberÃa llevar a cabo de inmediato, siempre y cuando no haya medicación coadyuvante. Esto mejorará la autoestima del paciente y aumentará las probabilidades de éxito de reducción de la cicatriz (cuanto más tiempo pase, más difÃcil resultará eliminarla). Sin embargo, es importante tener en cuenta que esta actuación inmediata se podrá realizar en los siguientes casos: inyecciones intra lesionales de corticoides, tratamientos tópicos con silicona y compresión, entre otros. La reducción de cicatrices no será posible en caso de tratamiento láser ya que el efecto calor del mismo podrÃa aumentar la respuesta inmunológica del paciente.
Otros tratamientos o productos que pueden interferir en la medicación coadyuvante de los tratamientos oncológicos son: las terapias con cúrcuma, equinácea, ácido lipoico, soja y bayas de goji, por citar algunos.
» En el caso del melanoma linfo nódulo positivo, es importante no hacer ningún tratamiento hasta pasados cinco años de la finalización del tratamiento oncológico, ya que se podrÃa producir estimulación cutánea.

Tratamientos médico estéticos
» Peeling Médico & Bio-revitalización facial. Terapia combinada para iluminar la piel.
» Toxina BotulÃnica para suavizar las arrugas de expresión.
» Inductor de colágeno. Tratamientos inductores de colágeno para tratar la flacidez.
» Venus Legacy para mejorar el aspecto de la piel.
Tratamiento en cabina
Harmony es un tratamiento facial en cabina enfocado al cuidado y mimo de la piel del paciente oncológico. Harmony revitaliza, relaja e hidrata para devolver la piel a su estado natural. Los productos antioxidantes, las vitaminas esenciales y los activos hidratantes aclaran y aumentan la capacidad de la piel de recuperarse, incluso tras la realización de tratamientos agresivos como la quimioterapia. Gracias a los cosmecéuticos de origen botánico que respetan el equilibrio de la piel, tan sensible en esos momentos, la piel fatigada retomará su brillo y se mostrará mucho más saludable.

Acupuntura
Se ha demostrado que la acupuntura correlaciona positivamente con la reducción de la sintomatologÃa vaso vagal, por lo que se recomendarÃa su uso durante el proceso de quimioterapia.
Servicio de nutrición
En términos de prevención es muy importante seguir un estilo de vida saludable. Una vez desarrollado el primer tumor, las posibilidades de aparición de un segundo son del 20%. Un estilo de vida saludable incluye realizar ejercicio fÃsico moderado, evitar el tabaco y cuidar la alimentación (no se trata de hacer dieta sino de nutrirse). De hecho, la mayorÃa de alimentos nocivos para la salud tienen un valor nutricional nulo, es lo que se conoce con el nombre de "alimentos vacÃos": bebidas carbonatadas, comidas preparadas, fast food, bollerÃa industrial, etc.
Servicio de psicoterapia
El paciente oncológico necesita abrirse emocionalmente, hacer un buen duelo y gestionar debidamente las fuertes emociones que la enfermedad genera. De la mano de Irene Giménez, el Institut le acompaña en su proceso de recuperación.

Recomendamos