Continúa la tendencia al alza en los tratamientos estéticos masculinos
El informe publicado detalla también las modalidades más demandadas entre los pacientes de sexo masculino
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugÃa
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los dÃas 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro cientÃfico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Según un estudio, realizado por ClÃnicas Diego de León, durante el presente año 2016, el número de hombres que se han sometido a operaciones y tratamientos estéticos ha crecido un 30% respecto al año anterior, confirmando una clara tendencia registrada durante los últimos años.
El informe publicado detalla también las modalidades más demandadas entre los pacientes de sexo masculino, como las liposucciones (31%) , otoplastias (9%), rinoplastias (7%), blefaroplastias (5%) y ginecomastias (4%), si hablamos de cirugÃa estética; y los tratamientos faciales de bótox y ácido hialurónico (23%), injertos de pelo (10%) y disfunciones sexuales (4%) en cuanto a medicina estética.

La mejora de la autoestima y la voluntad de parecerse a algún personaje público de referencia son las motivaciones que mayoritariamente indican los encuestados (un total de 1.622) en sus respuestas para someterse a tratamientos de mejora estética.
La salud, no obstante, también es un factor decisivo para los participantes en el estudio, sobre todo si nos fijamos en el predominio de los tratamientos que tienen como objetivo el adelgazamiento, o las rinoplastias terapéuticas motivadas por alguna afección respiratoria.

Recomendamos