Continúa la tendencia al alza en los tratamientos estéticos masculinos
El informe publicado detalla también las modalidades más demandadas entre los pacientes de sexo masculino
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

Según un estudio, realizado por Clínicas Diego de León, durante el presente año 2016, el número de hombres que se han sometido a operaciones y tratamientos estéticos ha crecido un 30% respecto al año anterior, confirmando una clara tendencia registrada durante los últimos años.
El informe publicado detalla también las modalidades más demandadas entre los pacientes de sexo masculino, como las liposucciones (31%) , otoplastias (9%), rinoplastias (7%), blefaroplastias (5%) y ginecomastias (4%), si hablamos de cirugía estética; y los tratamientos faciales de bótox y ácido hialurónico (23%), injertos de pelo (10%) y disfunciones sexuales (4%) en cuanto a medicina estética.

La mejora de la autoestima y la voluntad de parecerse a algún personaje público de referencia son las motivaciones que mayoritariamente indican los encuestados (un total de 1.622) en sus respuestas para someterse a tratamientos de mejora estética.
La salud, no obstante, también es un factor decisivo para los participantes en el estudio, sobre todo si nos fijamos en el predominio de los tratamientos que tienen como objetivo el adelgazamiento, o las rinoplastias terapéuticas motivadas por alguna afección respiratoria.

Recomendamos