Consumo de Medicina Estética, aguanta y repunta
En España, las cifras de consumo de medicina estética aguantan en pandemia e incluso repuntan tras el confinamiento obligatorio, augurando cifras esperanzadoras este 2021 y en el futuro
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
Cómo cuidar la piel en otoño: los consejos de un experto en medicina estética
El otoño es el momento ideal para reparar los efectos del verano y preparar la piel para el frÃo, según el Dr. Antonio J. Fustes Morales, médico estético en ClÃnicas Dorsia
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Maribel Yébenes desvela cuáles son las tendencias actuales en medicina estética
Cosmética inteligente, tecnologÃa de precisión e infiltraciones éticas y naturales
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales

Axis Pharma ha elaborado un completo y esclarecedor estudio, en el cual ha colaborado la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), en el que se analiza y dan a conocer las cifras de consumo de medicina estética en nuestro paÃs durante el año 2020, asà como las previsiones y datos de este 2021.
Axis Pharma, consultora especializada en el sector médico y farmacéutico, ha contado para la elaboración del citado informe con la participación de 199 médicos estéticos, con una media de 12,7 años de experiencia como perfil de todos ellos, dedicándose el 72% a desarrollar tratamientos de medicina estética facial.

Cifras de la Medicina Estética en la consulta
En 2020, la media de pacientes tratados mensualmente por cada médico estético fue de 173. En concreto, 122 pacientes al mes en el ámbito facial y a 41 en el corporal.
Si atendemos a la evolución del número de pacientes durante la pandemia, destaca el repunte de consultas y número de pacientes tras el confinamiento obligatorio. Durante el periodo de julio-septiembre, el 49% de los participantes declaró un crecimiento del mercado por aspectos posconfinamiento, tales como el aumento de peso, piel cansada o apagada, etc., pero sobre todo por el retraso de los tratamientos programados en los dos meses anteriores.
De los médicos que tuvieron menos pacientes en 2020, entre el 76% y 93% opinan que la situación covid ha sido el principal motivo de dicha disminución.
Tratamientos faciales, los reyes de las camillas
Según el estudio de Axis Pharma, los tratamientos faciales siguen siendo los más demandados en consulta, la toxina botulÃnica por delante, también durante la pandemia, representando el 42 % del total de intervenciones, seguida del ácido hialurónico (32%) y los tratamientos dirigidos a mejorar o recuperar la calidad de la piel (20%).

Recomendamos