Cómo sobrevivir a un mundo tóxico, doctor Francisco Llano, curso pre congreso SEMAL
El análisis de los quÃmicos de los alimentos que intoxican, su identificación y consecuencias será el tema a tratar por el doctor Francisco Llano, México, en uno de los cursos pre congreso de la SEMAL, en Sevilla (España)
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
El XVIII Congreso SEMAL anuncia su programa y da a conocer a los participantes en sus cursos pre congreso, que tendrán lugar el jueves 3 de octubre en Sevilla, dentro de esta cita que se extenderá desde el citado dÃa hasta el 5 de octubre en el Hotel Silken Al Andalus Palace de la ciudad de Sevilla (España).

QuÃmicos alimenticios que intoxican
En esta ocasión le doctor Francisco Llano, México, dirigirá, de 13,30 a 15,30 horas durante la citada jornada, jueves dÃa 3 de octubre, el curso pre congreso Cómo sobrevivir a un mundo tóxico con un objetivo claro, que el médico identifique de manera práctica, los quÃmicos en los alimentos que intoxican a los pacientes de manera subclÃnica y que pueden detonar enfermedades degenerativas de acuerdo a las diferentes variantes genéticas.
El doctor Francisco Llano es médico cirujano en el Programa de Alta Exigencia Académica en la Universidad Autónoma de México, postgrado de Medicina Antienvejecimiento y Medicina Estética en São Paulo, Brasil (2001), miembro del Comité CientÃfico del A4M Iberia-Portugal (2008.2010) y tutor de tesis de doctorado como el tema Biomarcadores y estrés oxidativo. Nuevas perspectivas de diagnóstico y terapias en medicina antienvejecimiento, en la Universidad de Messina, Italia (2010). Posgrado de Medicina Estética, Antienvejecimiento y Nutrición CCME en México.
En su curso pre congreso en SEMAL, Cómo sobrevivir a un mundo tóxico, el Dr. Llano centrará su atención en determinados puntos clave como:
- Bases de Nutrigenética/Nutrigenómica.
- La QuÃmica nociva de los alimentos.
- Contaminantes orgánicos persistentes.
- Disruptores endocrinos.
- Carcinogénicos.
- Elementos tóxicos en los alimentos.
- Conservadores y colorantes.
- Disbiosis.
- Soluciones/Détox.

Recomendamos