Cómo sobrevivir a un mundo tóxico, doctor Francisco Llano, curso pre congreso SEMAL
El análisis de los quÃmicos de los alimentos que intoxican, su identificación y consecuencias será el tema a tratar por el doctor Francisco Llano, México, en uno de los cursos pre congreso de la SEMAL, en Sevilla (España)
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
El XVIII Congreso SEMAL anuncia su programa y da a conocer a los participantes en sus cursos pre congreso, que tendrán lugar el jueves 3 de octubre en Sevilla, dentro de esta cita que se extenderá desde el citado dÃa hasta el 5 de octubre en el Hotel Silken Al Andalus Palace de la ciudad de Sevilla (España).

QuÃmicos alimenticios que intoxican
En esta ocasión le doctor Francisco Llano, México, dirigirá, de 13,30 a 15,30 horas durante la citada jornada, jueves dÃa 3 de octubre, el curso pre congreso Cómo sobrevivir a un mundo tóxico con un objetivo claro, que el médico identifique de manera práctica, los quÃmicos en los alimentos que intoxican a los pacientes de manera subclÃnica y que pueden detonar enfermedades degenerativas de acuerdo a las diferentes variantes genéticas.
El doctor Francisco Llano es médico cirujano en el Programa de Alta Exigencia Académica en la Universidad Autónoma de México, postgrado de Medicina Antienvejecimiento y Medicina Estética en São Paulo, Brasil (2001), miembro del Comité CientÃfico del A4M Iberia-Portugal (2008.2010) y tutor de tesis de doctorado como el tema Biomarcadores y estrés oxidativo. Nuevas perspectivas de diagnóstico y terapias en medicina antienvejecimiento, en la Universidad de Messina, Italia (2010). Posgrado de Medicina Estética, Antienvejecimiento y Nutrición CCME en México.
En su curso pre congreso en SEMAL, Cómo sobrevivir a un mundo tóxico, el Dr. Llano centrará su atención en determinados puntos clave como:
- Bases de Nutrigenética/Nutrigenómica.
- La QuÃmica nociva de los alimentos.
- Contaminantes orgánicos persistentes.
- Disruptores endocrinos.
- Carcinogénicos.
- Elementos tóxicos en los alimentos.
- Conservadores y colorantes.
- Disbiosis.
- Soluciones/Détox.

Recomendamos