Cómo sobrevivir a un mundo tóxico, doctor Francisco Llano, curso pre congreso SEMAL
El análisis de los químicos de los alimentos que intoxican, su identificación y consecuencias será el tema a tratar por el doctor Francisco Llano, México, en uno de los cursos pre congreso de la SEMAL, en Sevilla (España)
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Congreso estrictamente profesional
Finaliza la gira Beauty Contact Med 2025 con una nueva convocatoria en Málaga (solo para profesionales de la Medicina Estética)
BC Med finaliza su gira por España este 2025 con mucho de lo que aprender y con lo que disfrutar y perfeccionarse si eres un profesional, doctor, empresa, clínica... de la Medicina Estética
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
El XVIII Congreso SEMAL anuncia su programa y da a conocer a los participantes en sus cursos pre congreso, que tendrán lugar el jueves 3 de octubre en Sevilla, dentro de esta cita que se extenderá desde el citado día hasta el 5 de octubre en el Hotel Silken Al Andalus Palace de la ciudad de Sevilla (España).
Químicos alimenticios que intoxican
En esta ocasión le doctor Francisco Llano, México, dirigirá, de 13,30 a 15,30 horas durante la citada jornada, jueves día 3 de octubre, el curso pre congreso Cómo sobrevivir a un mundo tóxico con un objetivo claro, que el médico identifique de manera práctica, los químicos en los alimentos que intoxican a los pacientes de manera subclínica y que pueden detonar enfermedades degenerativas de acuerdo a las diferentes variantes genéticas.
El doctor Francisco Llano es médico cirujano en el Programa de Alta Exigencia Académica en la Universidad Autónoma de México, postgrado de Medicina Antienvejecimiento y Medicina Estética en São Paulo, Brasil (2001), miembro del Comité Científico del A4M Iberia-Portugal (2008.2010) y tutor de tesis de doctorado como el tema Biomarcadores y estrés oxidativo. Nuevas perspectivas de diagnóstico y terapias en medicina antienvejecimiento, en la Universidad de Messina, Italia (2010). Posgrado de Medicina Estética, Antienvejecimiento y Nutrición CCME en México.
En su curso pre congreso en SEMAL, Cómo sobrevivir a un mundo tóxico, el Dr. Llano centrará su atención en determinados puntos clave como:
- Bases de Nutrigenética/Nutrigenómica.
- La Química nociva de los alimentos.
- Contaminantes orgánicos persistentes.
- Disruptores endocrinos.
- Carcinogénicos.
- Elementos tóxicos en los alimentos.
- Conservadores y colorantes.
- Disbiosis.
- Soluciones/Détox.
Recomendamos














