Cómo recuperar el vientre plano después del embarazo
La abdominoplastia corrige la diástasis abdominal, elimina el exceso de piel y grasa y corrige la flacidez de la zona. La liposucción es un método que consigue eliminar la grasa localizada aportando firmeza en la piel
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugÃa
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los dÃas 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro cientÃfico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales

Después del embarazo el cuerpo sufre cambios, pero la zona abdominal es siempre la más afectada debido a la distensión muscular. Las consecuencias más comunes después de dar a luz son la diástasis abdominal o diástasis de los rectos, o sea, la separación del lado derecho e izquierdo del recto del abdomen debido al debilitamiento de la lÃnea alba.
Conseguir un vientre plano y firme después del parto es fundamental para muchas mujeres, pero a veces parece estar sólo al alcance de modelos, actrices o cantantes que además de una buena genética y un control exhaustivo del peso durante el embarazo inician después del parto un completo programa de preparación fÃsica.
El equipo de cirujanos plásticos de ClÃnica Opción Médica, propone diferentes técnicas para ayudar a recuperar la figura tras el embarazo, aunque no siempre son efectivas. Si no funcionan en el periodo de un año, la mejor opción podrÃa ser una intervención quirúrgica adaptada a las necesidades de cada paciente.
Métodos que ayudan a reducir la diástasis abdominal y recuperar un vientre liso y firme
La gimnasia abdominal hipopresiva e isométrica son dos de los métodos más conocidos para la recuperación postparto, ya que los ejercicios abdominales tradicionales podrÃan perjudicar la diástasis.
Los abdominales hipopresivos, son una técnica ideada por Marcel Caufriez que tiene como objetivo el fortalecimiento muscular de la faja abdominal sin que los ejercicios afecten al suelo pélvico de la mujer. Esta técnica consiste en llevar a cabo distintas posturas y ejercicios que se realizan de forma rÃtmica en apnea respiratoria. Las contracciones, que se ejecutan de forma estática, ayudan a poner los órganos internos en su sitio, reducen cintura y refuerzan el suelo pélvico para evitar problemas de incontinencia urinaria.
Otro método para ayudar durante este proceso puede ser el fortalecimiento abdominal con el bebé, además la mamá disfrutará de un agradable vÃnculo con su bebé. Consiste en tumbarse boca arriba, flexionar las piernas sobre el pecho con los pies en alto y situar al bebé en las piernas sujetándolo por las manos y apoyado en las piernas, entonces iniciar un balanceo lento, alejando y acercando las piernas del abdomen, de modo que se contraiga el suelo pélvico y los abdominales a la vez.
La Técnica Tupler es otra opción que puede sustituir a la gimnasia abdominal tradicional, especialmente indicada para corregir la Diástasis. Esta técnica, ideada por Julie Tupler, comprende ejercicios diseñados para reeducar los músculos abdominales de forma rápida y segura. El método consiste básicamente en la combinación de respiraciones profundas con diferentes movimientos elevadores de contracción de los músculos transversales del abdomen.
Los ejercicios de Kegel, que trabajan la contracción del músculo pubocoxÃgeo, son igualmente recomendables para el postparto ya que están destinados a fortalecer los músculos pélvicos y evitan la incontinencia urinaria.
Es importante tener en cuenta también que durante los primeros meses después de dar a luz, es mejor olvidarse de las dietas estrictas y centrarse en la correcta práctica de ejercicio. También hay que evitar todo aquello que suponga una presión en el abdomen, como por ejemplo aguantar la respiración, coger o transportar peso, realizar esfuerzos para defecar o levantarse de la cama sin ponerse de lado previamente.
Técnicas quirúrgicas para corregir la diástasis y recuperar el vientre liso y firme en los casos más severos
La abdominoplastia o dermolipectomÃa abdominal es una técnica de cirugÃa plástica que permite corregir la diástasis abdomnial, eliminar el exceso de piel y grasa abdominal y a la vez corregir la flacidez del músculo. Además, las mujeres que pasen por una intervención de abdominoplastia, conseguirán un abdomen más plano, firme y una cintura más estrecha.
Intervenciones para lucir un cuerpo más estilizado después del embarazo
La liposucción es una de las intervenciones más demandadas después de pasar por un embarazo. Al igual que la abdominoplastia, no se realizará nunca antes de un año de haber dado a luz. Este método de remodelación corporal consiste en la aspiración de la grasa localizada utilizando una cánula de punta roma. Después del parto pueden aparecer acúmulos de grasa localizados sobre todo en abdomen, nalgas y cartucheras, asà como una piel sin firmeza. Esta técnica pondrá fin a estos estragos de forma permanente ya que la grasa extraÃda no se vuelve a reproducir.

Recomendamos