Comienza la rentrée: este año, todo al cuerpo, lo dice la Dra. Araceli Jiménez
Parece ser la tendencia reina de la medicina estética, el cuerpo le gana terreno al rostro y promete resultados eficaces y duraderos con los mejores y más avanzados tratamientos
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Valladolid será el epicentro de la medicina del futuro con la celebración del VIII Congreso de Medicina Regenerativa y Terapia Celular
Los días 30 y 31 de mayo, la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) acogerá este encuentro científico de referencia, organizado por FEMEL, con la participación de expertos nacionales e internacionales
Este año hemos de revisar las posibilidades que pone a nuestro alcance la estética corporal para atacar los frentes que más preocupan: retención de líquidos, celulitis, flacidez, grasa acumulada… Es la tendencia, el cuerpo cobra vital importancia en las consultas y para sus pacientes.
Araceli Jiménez, subdirectora de las Clínicas AEVO, explica para qué sirven y las diferentes combinaciones de equipos médico-estéticos dependiendo del caso.
FRENTE 1: MEJORAR LA CELULITIS.
La estrella de los tratamientos contra la piel de naranja es LPG Endermologie® Corporal. Es un equipo que, mediante unos rodillos motorizados, efectúa un masaje profundo en el tejido subcutáneo que, entre otras cosas, mejora la circulación, el drenaje linfático y la eliminación de líquidos.
Se puede usar en el rostro y en todo el cuerpo o en zonas localizadas como cartucheras, glúteos, caderas y muslos, por ejemplo.
Si se trata de celulitis edematosa, recomendamos sumar a LPG Endermologie® Corporal unas sesiones de Indiba, masajes específicos y/o sesiones de presoterapia, según el criterio del profesional que realice el diagnóstico personalizado.
Trabajando con la radiofrecuencia Indiba (tras el tratamiento con LPG Endermologie® Corporal), mejoramos la vascularización y la firmeza de la piel.
Es un tratamiento no invasivo e indoloro que logra un calentamiento local del tejido en una zona del cuerpo, bajo la influencia de un campo eléctrico o magnético, que consigue estimular el colágeno y la elastina, responsables de la firmeza cutánea -y que se pierden con el paso de los años-.
Si se añaden masajes reductores, como los de Clínicas AEVO, "ayudaremos a movilizar la celulitis, además de producir una gran sensación de bienestar y una mejora de la circulación", dice la doctora Araceli Jiménez.
Para concluir, este tipo de celulitis mejora bastante con alguna sesión de presoterapia, que estimula el sistema linfático, ayuda a eliminar líquidos, grasas y toxinas gracias a la personalización de los programas de que dispone la máquina.

FRENTE 2: ATACAR LA GRASA LOCALIZADA EN ABDOMEN, FLANCOS, RODILLAS Y CARTUCHERAS.
"Consideramos CoolSculpting® Elite el equipo médico-estético con la tecnología más avanzada para remodelar el cuerpo a través del frío", asegura la especialista. Esta criolipólisis es capaz de eliminar células de grasa subcutáneas sin necesitar un tiempo mínimo de recuperación. En una sola sesión se elimina aproximadamente un 27% de la grasa localizada. Y en la misma sesión se pueden usar dos aplicadores en dos zonas distintas.
"Si el paciente prefiere otras técnicas, podemos recurrir a la combinación de LPG Endermologie® Corporal e Indiba. Por un lado, con los rodillos motorizados masajeamos el tejido, ayudando a favorecer la lipolisis -con lo que conseguiremos reducir el contorno- y, por otro, con la radiofrecuencia mejoramos la vascularización y la firmeza de la piel, acelerando la recuperación del tejido (algo muy conveniente tras reducir centímetros)", indica Jiménez.
FRENTE 3: COMBATIR LA FLACIDEZ EN ABDOMEN, MUSLOS O BRAZOS.
"Para conseguir mayor firmeza en la piel de abdomen, muslos o brazos, la mejor opción es Indiba", afirma la doctora.
Se trata de una técnica no invasiva que, mediante radiofrecuencia, mejora la vascularización y la firmeza de la piel, estimulando el colágeno y la elastina. Es un gran acelerador de la recuperación del tejido. Mejora la hidratación y la firmeza del tejido.

FRENTE 4: MEJORAR LA SENSACIÓN DE PIERNAS Y ABDOMEN HINCHADOS.
Para ello, se hace necesario atacar la retención de líquidos. Esto se puede conseguir con LPG Endermologie® Corporal, Indiba, masajes o presoterapia (o combinando las cuatro opciones).
Si, tras un diagnóstico personalizado profesional, se decide usar LPG Endermologie® Corporal, será con su programa 'détox', específico para tratar el problema de la retención de líquidos. Los rodillos motorizados masajean el tejido de la zona a mejorar (pueden ser las piernas o la zona del abdomen), ayudando a combatir la hinchazón.
¿Resultado? Sensación de haberse deshinchado y menor pesadez de las piernas.
Además, se puede combinar LPG Endermologie® Corporal con Indiba, masajes especiales y, por supuesto, con presoterapia; todo ello para activar la microcirculación y reducir el edema.
Por un lado, la radiofrecuencia Indiba mejora la circulación y vascularización. Los masajes, además de ayudar a movilizar la celulitis y producir una gran sensación de bienestar, contribuyen a mejorar la circulación, activándola.
Por último, pero no menos importante, la retención de líquidos puede combatirse con presoterapia. Es un tipo de masaje mecánico con efecto drenante, realizado mediante cojines especiales conectados a un dispositivo electrónico. Aporta presión sobre ciertas áreas del cuerpo para fomentar el flujo de líquidos y, así, mejorar la circulación y el drenaje. Se trabaja especialmente en las piernas y el abdomen, estimulando el sistema linfático, ayudando a la eliminación de líquidos, además de grasas y toxinas.

Recomendamos