Código de barras: prevención y tratamiento
La piel de los labios es más fina y sensible que otras zonas. De ahà que se produzca un envejecimiento prematuro y aparezca el código de barras. La Dra. Pérez Sevilla nos habla de qué tratamientos son óptimos para eliminar estas arrugas
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
Isdinceutics, lo último de ISDIN para medicina estética
Esta gama incluye productos de uso profesional y cosmética indicados para la prevención y la corrección del envejecimiento
-
El 80% de las mujeres que se aumentan el pecho buscan la exuberancia
La demanda de cirugÃa mamaria supone más del 50% de todas las cirugÃas estéticas realizadas en España
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen

Si hay algo que preocupa a nuestros pacientes, presentes y futuros, es la formación de arrugas alrededor de los labios, más conocido como código de barras. Dichas arrugas suelen aparecen entorno a los 40 años, influyendo factores como el cuidado de la piel, la genética y el estilo de vida. Los motivos de su presencia son muchos, pero uno de los más importantes es la delgadez y la sensibilidad de la piel de esta zona. Con el paso del tiempo, el arco de cupido de desdibuja, se pierde definición y se difuminar el contorno del labio.

Causas de la aparición del código de barras
En la aparición del código de barras, como decÃamos, hay varios factores en juego. Por un lado, el afinamiento de la piel de esta zona juega un papel fundamental, por lo que es más sensible a la radiación ultravioleta, lo que puedo provocar un envejecimiento prematuro de los labios. También puede deberse a una atrofia del músculo de la zona bucal y que, principalmente, ocurre por el paso del tiempo. Esto se traduce en un labio más fino y menos 'repulpado'.
Además, se puede producir una atrofia del maxilar superior óseo, producida por la falta de calcio que se da, sobre todo, en mujeres debido a los cambios hormonales de la menopausia. Las alteraciones dentales también pueden afectar al aspecto de los labios y, por tanto, transformar el contorno dando lugar a la formación de arrugas. Otro factor a tener en cuenta es el tabaco. Una persona fumadora puede agravar o inducir a la aparición del código de barras por el simple hecho del gesto repetido que se hace cuando se aspira el humo del cigarro.

¿Cómo prevenir el código de barras?
Los productos cosméticos formulados con principios activos como el ácido retinoico ayudan a atenuar las lÃneas finas y las arrugas. Además, los activos vaso-constructores mejoran la circulación sanguÃnea de la zona para evitar la formación del código de barras. Esto cobra más importancia en las personas fumadoras. La vitamina C juega un papel fundamental a la hora de iluminar la boca e igualar el tono de la piel.
La hidratación es clave para mantener la zona bucal firme y evitar la formación de lÃneas finas y arrugas. Activos como el ácido hialurónico, las ceramidas, el escualano, la pro-vitamina B5 o la niacinamida mantendrán los niveles de humedad a la vez que evitarán la pérdida de agua de los labios. Esto ralentizará el proceso de envejecimiento de la piel y, con ello, se evitará la aparición del código de barras.

Tratamientos estéticos para eliminar el código de barras
Uno de los tratamientos más demandados en la clÃnica es el Láser CO2 fraccionado. Este procedimiento consiste en renovar la capa superficial de la piel (epidermis) para llegar a la dermis superficial o dermis media. De este modo, las arrugas de los labios o código de barras desaparecerán dando lugar a la formación de una piel nueva, que crecerá en la primera semana postratamiento. Esta nueva piel va a estar más rellena, densa y tersa, con mejor grosor, vascularización y, por tanto, más saludable y bonita. Pasados los primeros dos o tres meses, mejora la textura y el grosor, mejorando incluso hasta el sexto mes.
» ¿Cómo es el postratamiento con el Láser CO2 fraccionado? Muy sencillo. Se realiza todo el tratamiento en una misma sesión y tiene un tiempo de recuperación de, aproximadamente, una semana. Entre los cuatro o cinco primeros dÃas, la piel nueva tendrá un color marrón y al quinto o sexto dÃa se descamará y se caerá. Durante un mes o un mes y medio, dependiendo del paciente y de la intensidad del láser, la zona bucal estará enrojecida. A partir del quinto dÃa se puede maquillar la zona de los labios sin problema. Hay que recordar protegerla siempre con crema solar de amplio espectro e hidratarla con vaselina y cremas hidratantes a base de activos emolientes.
» La cirugÃa asistida por láser o Láser Lift Lip es una magnifica opción cuando queremos devolver a los labios la forma de la que gozaba en su juventud. Se trata de una técnica quirúrgica, mÃnimamente invasiva, que aborda el área del labio superior para pronunciar su curvatura, marcar el arco de cupido y recortar la distancia entre la nariz y el arco. Se realiza un pequeño corte bajo la nariz, eliminando el exceso de piel que hace que el labio parezca demasiado extenso. Después, mediante el Láser CO2, se contrae el músculo orbicular para recobrar la curvatura cóncava. Esto, a su vez, tensa el labio hacia arriba para engrosar la porción roja del mismo y aumentarlo. Por último, se realiza una sutura intradérmica invisible para evitar que quede cicatriz.
» Por último, se puede tratar el código de barras, de una manera más superficial, a través de la gimnasia facial. Este tratamiento no trabaja sobre la fuerza del músculo, pero sà beneficia su expansión mediante el gesto de hinchar la boca de aire. Además, los masajes locales favorecerán el drenaje linfático y mejorarán la microcirculación de la zona.

Recomendamos