ClÃnicas Rozalén abre su Unidad de Suelo Pélvico
Se ofrecerán tratamientos especÃficos para diversos trastornos
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto

ClÃnicas Rozalén ha abierto en Madrid la primera unidad de tratamiento del suelo pélvico de la capital, un nuevo servicio que contará con profesionales de la fisioterapia especializados en uroginecologÃa.
El suelo pélvico es el conjunto de músculos y tejido conjuntivo que cierra la parte inferior de la cavidad pélvica. Se trata de un área de especial importancia, pese a que la mayor parte de mujeres no son conscientes de ello hasta que empieza a generar problemas. Esto ocurre habitualmente durante el embarazo, algo que la nueva unidad ayudará a prevenir y mejorar.

Estos músculos no están posados sobre ninguna estructura ósea, al contrario que la gran mayorÃa de músculos esqueléticos. Su misión es absorber o compensar el movimiento de las vÃsceras ante los esfuerzos, al reÃr, cantar, tocar instrumentos de viento, etc. Además, el suelo pélvico mantiene los órganos internos en su lugar, y aguanta el peso de vagina, recto, útero, vejiga y uretra que, a la vez, soportan el peso de todo el aparato digestivo.
El debilitamiento del suelo pélvico puede ser consecuencia de un embarazo, parto, obesidad, seguimiento de dietas estrictas, menopausia, tabaquismo y su tos crónica, etc. Incluso la inactividad o practicar deportes incorrectamente pueden conducir a la disminución de su tono, fuerza y flexibilidad.
Su mal funcionamiento afecta a 7 de cada 10 mujeres y a algunos hombres también. Los primeros sÃntomas son un pequeño escape de orina al toser, estornudar o reÃr. Una pérdida de tono y competencia puede provocar además descolgamiento de órganos como la vejiga y el útero, e importantes disfunciones sexuales.
Es precisamente el sexo una de las mejores maneras de ejercitarlo, además de los famosos ejercicios de Kegel y otros ejercicios para tonificar el periné, que deberÃan ser una constante en la vida de cualquier mujer, salvo que concurra alguna circunstancia especial.
En la nueva unidad de suelo pélvico de ClÃnicas Rozalén se ofrecerán tratamientos especÃficos para trastornos como la incontinencia urinaria y fecal, abertura vaginal, infecciones crónicas, vaginismo, sensación de peso, prolapsos (caÃda de los órganos intraabdominales), diástasis abdominal, dolores pélvicos crónicos, dispareunia y disfunciones sexuales como hiposensibilidad. Asimismo, a través de hipopresivos y readaptación postural, se proporcionaran herramientas de prevención para tener un suelo pélvico fuerte.

Recomendamos