Clínica MC360 pone a disposición de Sanidad y del gobierno regional su personal, instalaciones y material
La Clínica de medicina e injerto capilar MC360 toma la iniciativa y eleva al Ministerio de Sanidad su memoria técnica de materiales y recursos disponibles, instalaciones, materiales, médicos y sanitarios para paliar los efectos de la crisis
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

MC360, clínica especializada en salud y trasplante capilar, se encuentra en contacto directo con el Ministerio de Sanidad y Dirección General de Infraestructuras de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, con el objetivo de poner a disposición de los servicios sanitarios sus instalaciones médicas, así como su personal sanitario, enfermeras, auxiliares y doctores.
La clínica, ubicado en el número 76 del paseo de Pintor Rosales de Madrid, ha presentado ya una memoria técnica con los recursos disponibles, tanto del espacio físico: sus siete quirófanos, consultas y otros espacios, como del conjunto de desechables, fármacos y aparatología médica, así como el resto de documentación necesaria para que dispongan de las instalaciones en el caso de sea necesario.
De esta forma, la clínica brinda todos los recursos que tiene a su alcance para tratar de ayudar todo lo posible en esta crisis de emergencia nacional, por responsabilidad social y con el principal objetivo de colaborar con las autoridades sanitarias del país en la crisis del coronavirus.
En el caso de que las autoridades sanitarias no requieran finalmente del uso del centro y no fuera precisa la cesión de las instalaciones, el equipo directivo de MC360 trabaja, en cualquier caso, en la cesión de todo el material desechable a los hospitales más próximos como el hospital Clínico San Carlos o la Fundación Jiménez Díaz, ubicados en el distrito de Moncloa.

MC360 idea nuevas formas de atender a sus pacientes en la crisis del cornavirus
Para que esto sea posible, la clínica especializada en medicina capilar ha tenido que adaptarse a las circunstancias derivadas de la propagación del coronavirus con el fin de seguir atendiendo a sus pacientes y continúa ofreciéndoles atención. “En MC360 hemos ideado formas de trabajar para seguir atendiendo consultas de nuestros pacientes como puede ser por videoconferencia, con el objetivo de garantizarles la atención más cuidada posible, a pesar de que actualmente la clínica no pueda ser visitada”, subraya Óscar Mendoza, CEO de MC360.
El compromiso social adquirido por parte de MC360 se enmarca en un momento en el que el Gobierno pide a las clínicas de sanidad privada que ceda al control de sus instalaciones al uso de la emergencia sanitaria actual, y aunque la normativa no específica nada sobre las clínicas de injerto capilar, desde MC360 "hemos sido los primeros en comprometernos con las autoridades sanitarias a nivel nacional y regional, a través de esta iniciativa que ha fomentado que otras empresas del sector decidan tomar medidas similares para colaborar con los servicios sanitarios de la Comunidad de Madrid".

Recomendamos