Clínica Baviera se adhiere al Pacto Mundial de las Naciones Unidas
La compañía oftalmológica se compromete a alinear sus actuaciones con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
Clínica Baviera ha anunciado su unión al Pacto Mundial de las Naciones Unidas. Con esta adhesión, el grupo oftalmológico da un paso más dentro de su proyecto “Empresa Responsable”, mediante el que se compromete a alinear sus actuaciones con los Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción, así como a adoptar medidas en apoyo a los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El compromiso de Clínica Baviera
La compañía arrancaba 2020 con unos objetivos predefinidos que tuvieron que adaptarse a la nueva realidad que marcaba la crisis generada por el coronavirus. La estrategia trazada por la compañía oftalmológica para hacer frente a la crisis sanitaria se basó en la garantía del bienestar de su empleados y pacientes, situándolos en su centro de actuación, en la firme apuesta por la gestión sostenible y eficiente de sus clínicas y por último, en el desarrollo de iniciativas propias para demostrar su compromiso con la sociedad.
Dentro del proyecto 'Empresa Responsable', Clínica Baviera ha desarrollado cerca de 30 iniciativas durante 2020. Entre las que hacen referencia a la defensa de los Derechos Humanos se encuentran: la donación de material sanitario de protección a las autoridades sanitarias españolas o la realización de operaciones oftalmológicas solidarias para mejorar la calidad visual de personas en riesgo de exclusión o sin recursos. También su participación en la campaña 'Los Héroes de Hoy' para luchar, junto con otras empresas, contra la intolerancia, la discriminación y el racismo.
En el ámbito de las Normas Laborales, Clínica Baviera ha demostrado en los últimos meses que apuesta fuertemente por sus públicos internos con acciones dirigidas a la prevención de posibles contagios de la Covid-19. Entre ellas se encuentran que la compañía priorizó la salud de sus trabajadores y pacientes cesando la actividad (dejando sólo operativos los servicios de urgencia) días antes de que se declarase el Estado de Alarma, o la realización de pruebas serológicas voluntarias de forma gratuita para su plantilla. Una propuesta que completó con una campaña de vacunación contra la gripe para todos sus empleados y la puesta en marcha de un consultorio online gratuito durante el confinamiento que, además de atender cualquier dolencia relacionada con la vista, ayudó a descongestionar los servicios de urgencia públicos.
En el plano medioambiental, Clínica Baviera ha seguido engrosando su plan con nuevas iniciativas, entre las que se sitúan cursos para ayudar a reducir el consumo de plásticos, la digitalización del departamento de administración para eliminar el uso del papel o un plan de adaptación de las clínicas para convertirlas en espacios más sostenibles.
En materia anticorrupción, Clínica Baviera cuenta con un Modelo de Prevención de Delitos en el cual se analizan los riesgos asociados a estas cuestiones que pudieran darse con arreglo a la actividad que desarrolla el Grupo. Entre las principales medidas que forman parte de este proyecto se encuentra un sistema disciplinario para sancionar los incumplimientos de las normas preestablecidas, un código interno de conducta en los Mercados de Valores, un código interno laboral y un mapa de riesgos penales. También cuenta con otras herramientas que refuerzan estos mecanismos de detección y prevención como la designación de un Órgano Responsable del Cumplimiento Penal, un Comité de Auditoría, un Código Ético o un Canal de Denuncias.
Asimismo, Clínica Baviera también quiso hacer en 2020 un reconocimiento especial a las personas que tomaron parte activa durante la crisis sanitaria con la campaña 'Miramos por ti', operando gratuitamente de la visión a cerca de 30 sanitarios y asumiendo parte del coste de las operaciones del resto de colectivos implicados en la lucha contra la Covid-19.
Recomendamos













