Cirugía maxilofacial, todo lo que debes saber con el doctor Álvaro Sada
Profesional de larga trayectoria y reconocido prestigio, al frente de la Unidad Maxilofacial del Instituto Profesor Sada, una de las voces que más sabe acerca de la especialidad, cada vez más demandada y altamente satisfactoria
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
El relleno dérmico, el tratamiento facial más demandado
La consultora HMR ha elaborado un estudio, en colaboración de la SEME, que refleja que el 92% de los pacientes que buscan rejuvenecer su rostro son tratados con rellenos dérmicos
-
La influencia de los 'selfies' en cirugía estética
De los primeros en poner sobre aviso acerca de la influencia de los 'selfies' en medicina y cirugía estética, el doctor Moisés Martín Anaya asegura que, sin embargo, el tiempo ha demostrado que ésta no es la razón por la cual se pasa por quirófano
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
El Dr. Álvaro Sada, responsable de la Unidad Maxilofacial de Instituto Profesor Sada, lleva la vocación y profesión en los genes. Encarna la tercera generación de la familia Sada en la clínica familiar, tras su paso por un buen número de hospitales y centros de renombre nacional e internacional, adaptándose a la perfección a la filosofía de trabajo en Instituto Profesor Sada: ofrecer a sus pacientes la máxima calidad, basados en la experiencia y en el conocimiento científico de las técnicas más modernas.
Hoy, este cirujano reconocido, nos cuenta en qué consiste su trabajo, los últimos avances y algunos de sus casos de éxito.
» ¿En qué consiste la cirugía maxilofacial?
Es una especialidad, poco conocida, de la medicina que se encarga del diagnóstico y tratamiento del territorio oral y de cabeza y cuello. Coloquialmente hablando, tratamos todo lo que ocurra de cuello (incluido) hacia arriba salvo oído, ojos y encéfalo.
» ¿Qué patologías trata la cirugía maxilofacial?
Abarca un territorio amplísimo de competencias: cirugía oncológica + reconstrucción, fracturas faciales, articulación temporo-mandibular, cirugía estética facial, cirugía ortognática, cirugía oral e implantes dentales.
» ¿Puede un cirujano maxilofacial tratar defectos estéticos de la cara y/o el cuello?
Puede y debe. El objetivo de nuestra especialidad es devolver la funcionalidad y la estética al área facial y cervical. Durante los años de la residencia obtenemos profundos conocimientos anatómicos con nuestra actividad quirúrgica resolviendo complejos problemas cérvico-faciales. El constante manejo de los tejidos blandos en estas cirugías nos hace una especialidad idónea para las intervenciones de estética facial como: rinoplastias, liftings de cara y cuello, otoplastias, blefaroplastias…etc. Es nuestro campo de batalla diario.
» ¿Cuáles son los tratamientos más comunes en la cirugía maxilofacial?
Por volumen podríamos decir que la cirugía oncológica, la cirugía ortognática y la patología a nivel de la articulación temporomandibular. En esta última somos pocos los cirujanos maxilofaciales en España los que nos dedicamos a la artroscopia mínimamente invasiva de esta articulación.
» Los últimos avances hacen que se utilicen técnicas cada vez menos invasivas en este tipo de cirugía, ¿no es así?
Sin duda. Es más, soy un fiel defensor de la cirugía mínimamente invasiva, que aplico en todas las áreas, incluso en la cirugía oral. Alteramos menos la anatomía, produciendo postoperatorios menos inflamados y dolorosos con recuperaciones más rápidas a la vida normal. Por ello tengo mucha experiencia y manejo en los softwares de planificación prequirúrgica que hacen las cirugías más rápidas y menos invasivas.
» ¿Qué opinión tiene del nivel que hay en nuestro país actualmente en cirugía maxilofacial?
Me atrevería a decir que es de los más altos a nivel mundial. Baso mi opinión en hechos, después de visitar a los grandes referentes internacionales he podido comprobar que las técnicas quirúrgicas, recursos y software del que disponemos en España no tienen nada que envidiar al resto del mundo. Además, tenemos cirujanos maxilofaciales españoles (con los que he tenido la suerte de formarme) que son referentes mundiales en ciertas técnicas quirúrgicas.
» El caso más complicado con el que se ha enfrentado...
Quirúrgicamente hablando, fue el pasado marzo. Un paciente que acudió a mí con una tumoración poco común de parótida muy evolucionada y agresiva. El tumor era de gran tamaño con una localización muy compleja, asentaba sobre la carótida interna (responsable de llevar la sangre al cerebro) y ascendía hasta la base del cráneo. Mediante mucha planificación con software prequirúrgico y colaboración con los ingenieros realizamos una prótesis a medida y unas guías de corte mandibular, para a través del cuello y la mandíbula extraer el tumor. La operación fue un éxito, y nuestro paciente un ejemplo de superación que actualmente se está enfrentando a la quimioterapia y radioterapia de forma estoica y admirable.
» ¿Qué patología ha tratado de la que esté más satisfecho con el resultado?
Como médico, lo que más satisface es alargar la vida a pacientes con cáncer complejo cérvico-facial. Como resultados, las cirugías ortognáticas, rinoplastias y liftings son los que ofrecen unos resultados más espectaculares y satisfactorios en nuestra práctica diaria, tanto para el paciente como para mí como cirujano.
Recomendamos
















