Cinco perfiles sanitarios con grandes perspectivas de empleo en 2024
El informe de la compañía especializada en formación digital para profesionales sanitarios Faro Edtech, revela que la necesidad de expertos en la atención sociosanitaria y el cuidado de la salud en la tercera y cuarta edad seguirán en aumento
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Actualización del tratamiento con GLP-1 y sus efectos estéticos, ponencia de la Dra. Mª Carmen Aramburu
La Dra. Mª Carmen Aramburu abordará en Beauty Contact Med Comunidad Valenciana el impacto clínico y estético de los fármacos GLP-1, desde sus beneficios cardiovasculares hasta el fenómeno Ozempic Face
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Beauty Contact Med Valencia, la cita por excelencia con la Medicina Estética
BC Med Comunidad Valenciana-Valencia va a tener lugar el día 28 de septiembre en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, en su cuarta cita a lo largo de su recorrido por nuestro país
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
El panorama laboral del sector sanitario está experimentando una transformación significativa, principalmente impulsada por la evolución tecnológica y las constantes transformaciones de las necesidades de la sociedad.
Por este motivo, los expertos de la compañía especializada en formación digital para profesionales sanitarios Faro Edtech, han analizado cuáles serán en este 2024 los perfiles profesionales más demandados en el sector sanitario y con mejores perspectivas de empleo para los próximos meses en España.

“Se trata de un exhaustivo análisis del panorama laboral español del sector de la salud con miras a este 2024 para ofrecer a todos los especialistas que cuidan de nuestra salud una fotografía de la actualidad. Este estudio nos ha permitido centrarnos en identificar los perfiles sanitarios con mayores proyecciones de empleo y en reconocer, una vez más, la importancia de la adaptación, la accesibilidad y la multidisciplinariedad en el área de la salud, para hacer frente a las demandas de esta industria y del conjunto de la sociedad”, señala Adrián Álvarez Cañete, coordinador de contenidos de Faro Edtech.
Cinco perfiles sanitarios con grandes perspectivas de empleo en 2024
La coyuntura de los últimos años, con una crisis sanitaria sin precedentes que ha puesto de manifiesto las necesidades de personal humano y recursos materiales en la sanidad, ha propiciado que el sector sanitario sea el mayor demandante de candidatos con formación superior en nuestro país.
En el estudio de Faro Edtech sobre los perfiles sanitarios con mejores perspectivas de futuro para este 2024 destacan las siguientes especialidades:
» Enfermería. La titulación de enfermería encabezó la lista de titulaciones más demandadas en España el pasado año, según un informe de Infoempleo y Adecco sobre oferta y demanda de empleo en el territorio nacional. Los perfiles más solicitados en esta rama son aquellos relacionados con los cuidados intensivos, la seguridad clínica del paciente y la calidad asistencial, la monitorización de ensayos clínicos, los cuidados paliativos y la dirección de centros o unidades de Atención Primaria, según fuentes de la compañía.

» Profesionales de geriatría. Los empleos bio-sanitarios relacionados con el cuidado de las personas mayores y dependientes se encuentran entre los más solicitados en este sector, y su previsión continúa en alza a medida que pasan los años. La razón: España se erige como el país europeo con la esperanza de vida más alta, con una media de 83,3 años, según Eurostat. “Los datos revelan que la demanda de los roles relacionados con la atención sociosanitaria y el cuidado de la salud en la tercera y cuarta edad seguirá en aumento”, explica el coordinador académico de Faro Edtech.
» Especialista en medicina laboral. Entre las posiciones con mayor proyección para este año nuevo también se encuentra la de médico del trabajo y otros profesionales especializados en medicina laboral. La medicina del trabajo y la enfermería laboral tienen como objetivo promover la salud, la prevención, la asistencia urgente, la formación y la investigación de los accidentes de trabajo.

» Biomedicina. El estudio de las bases biológicas de las enfermedades, su desarrollo y los métodos de prevención se corresponde con la biomedicina. Los biomédicos son capaces de llevar a cabo Carreras investigadoras básicas y clínicas y de desarrollar procedimientos para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades, así como incidir en proyectos de salud pública.
» Especialistas en IA vinculada a la salud y en seguridad de datos médicos. El uso de la Inteligencia Artificial en salud permite una serie de soluciones algorítmicas, tratamiento de imágenes, apoyo a la práctica médica y otras aplicaciones que es necesario dominar y analizar. Para ello surgen los perfiles especializados en IA en el ámbito de la salud y en seguridad de datos médicos, ya que la normativa actual dispone que hoy en día prácticamente todo se someta al reglamento comunitario y a la ley orgánica sobre protección de datos. Así, se vaticina que serán dos perfiles muy demandados en 2024.
Los estudios e informes de instituciones públicas, compañías especializadas en formación sanitaria y portales de empleo prevén un repunte en el ejercicio y demanda de estos roles profesionales de la rama sanitaria, influidos fundamentalmente por los cambios tecnológicos y sociales a que nos enfrentamos en la coyuntura actual. “Ante toda esta vorágine de especialistas y de procesos de monitorización y tecnología aplicada a la sanidad, resulta vital apostar por la formación transversal en áreas que están protagonizando un importante aumento en el mercado laboral”, concluye Álvarez Cañete.

Recomendamos