Cicatrices después de un lifting facial
El Dr. Ahmad Saad nos da las claves para entender cada tipología
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
La moda de revertir cirugías estéticas
Cada vez más mujeres optan por revertir sus operaciones estéticas. ¿Estamos realmente abrazando lo natural o simplemente respondiendo a una nueva tendencia?
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
El lifting facial es uno de los procedimientos más efectivos para rejuvenecer el rostro y el cuello, pero a menudo los pacientes se preocupan por las cicatrices que pueden quedar después de la cirugía. Sin embargo, la ubicación, la extensión y la cicatrización de estas cicatrices dependen en gran medida del tipo de lifting realizado y de las técnicas utilizadas. Según el Dr. Ahmad Saad, reconocido cirujano plástico, “una de las principales prioridades es asegurarnos de que las cicatrices sean lo menos visibles posible y que sanen de manera casi imperceptible”.
Existen tres tipos principales de lifting facial, y cada uno implica diferentes ubicaciones para las cicatrices:
1. Lifting facial completo.
Este procedimiento es el más completo, ya que rejuvenece los tres tercios del rostro, desde la frente hasta el cuello. "En el lifting facial completo, las cicatrices suelen colocarse estratégicamente delante y detrás de las orejas, aprovechando los pliegues naturales de la piel para que queden ocultas”, explica el Dr. Saad. Además, al tratarse de un lifting facial profundo, la piel no está bajo tensión, lo que permite una mejor cicatrización. "Debido a que realizamos el procedimiento a un nivel profundo, evitamos dejar tensión en la piel, lo que favorece que las cicatrices se conviertan en líneas finas y, eventualmente, se vuelvan invisibles", añade el experto. En algunos casos, puede ser necesario añadir una pequeña cicatriz debajo del mentón, en el pliegue natural, lo que también contribuye a que sea casi imperceptible.
2. Mini lifting facial.
El mini lifting es ideal para los pacientes que solo necesitan tratar áreas específicas del rostro. Según el Dr. Saad, “este procedimiento es menos invasivo y requiere cicatrices más pequeñas, generalmente situadas delante o detrás de las orejas”. En ocasiones, si es necesario, puede colocarse una pequeña cicatriz debajo del mentón. "El mini lifting facial es perfecto para pacientes con signos de envejecimiento más localizados, y nos permite lograr excelentes resultados con cicatrices muy discretas”, afirma.
3. Lifting facial endoscópico.
Para aquellos pacientes que necesitan elevar las cejas o las mejillas, el lifting endoscópico es la opción más recomendada. Una de las principales ventajas de este procedimiento es que las cicatrices se esconden completamente dentro del cuero cabelludo. "En el lifting endoscópico no hay cicatrices visibles en la piel, ya que todas las incisiones se realizan en el cuero cabelludo, lo que las hace completamente ocultas”, dice el Dr. Saad. Esta técnica es menos invasiva y, por lo tanto, implica una recuperación más rápida y sin cicatrices evidentes.
El resultado final de las cicatrices tras un lifting facial depende de la técnica utilizada y de la habilidad del cirujano. Como explica el Dr. Ahmad Saad, "nuestro objetivo principal es lograr un resultado estético duradero, asegurándonos de que las cicatrices sean discretas y que los pacientes se sientan satisfechos no solo con la juventud recuperada de su rostro, sino también con la apariencia natural de la piel". Es fundamental consultar con un cirujano experimentado que emplee técnicas avanzadas para minimizar las cicatrices y garantizar una cicatrización adecuada.
Este enfoque permite que los pacientes disfruten de un rostro rejuvenecido sin tener que preocuparse por cicatrices visibles o desfigurantes, ya que las técnicas modernas, como el lifting profundo o el lifting endoscópico, se centran en dejar cicatrices prácticamente imperceptibles.
Recomendamos













