China cambia la cara y se hace occidental
Debido al auge y consumo de la cirugía estética, empujada por adolescentes que quieren convertirse en 'influencers'
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece

El 56% de los adolescentes sueñan con convertirse en influencers. Esto ocurre en China y principalmente en el caso del sexo masculino.
Para conseguirlo no dudan en recurrir a la cirugía estética y cambiar sus rasgos, haciéndolos algo más occidentales.
El 15% de los chinos que recurren a la cirugía estética son efectivamente hombres. Si se tienen en cuenta determinadas áreas, como las operaciones dermatológicas, las estimaciones superan incluso el 20%. El motor de este inusual auge son los "Jiulinghou", los nacidos en la década de 1990. No se trata de estrellas de la televisión, ni de modelos o artistas, sino de jóvenes corrientes. No es demasiado raro que los adolescentes opten por la cirugía plástica en China, que es legal a partir de los 16 años.
Esto explica que en el gigante asiático la demanda de cirugía estética aumente cuando finaliza el curso escolar o antes de los exámenes finales. A veces son los padres los que insisten, esperando que una nariz respingona y unos ojos más grandes ayuden a su hijo a tener éxito en la vida.
Mientras que hace una década se sometían al bisturí sobre todo personajes del mundo del espectáculo o personas con deformidades faciales congénitas, ahora la medicina estética es bastante popular entre los jóvenes urbanos de clase media. Una corriente que continúa al alza.

Recomendamos