Centros Ideal estrena un nuevo módulo de diagnóstico basado en Inteligencia Artificial
La compañía digitaliza sus consultas e infraestructura en busca de la excelencia gracias a un software exclusivo desarrollado por su equipo de I+D
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

El sector de la estética y la belleza entra en una nueva etapa gracias a la interacción entre lo digital y lo físico, lo que además, se ve propiciado por los nuevos tiempos tras la Covid-19.
En este orden de cosas, Centros Ideal estrena un nuevo módulo de diagnóstico, disponible en los centros propios a partir de este mismo mes de junio, desarrollado en exclusiva por su departamento de I+D. A través de análisis de datos y machine learning en los diagnósticos, Centros Ideal consigue un importante avance a la hora de personalizar los tratamientos y conseguir su máxima eficacia.
Esta tecnología incorpora miles de datos estadísticos que permiten establecer patrones, sugerir tratamientos y anticipar la evolución de los mismos. Una información de gran relevancia para los técnicos de diagnóstico de Centros Ideal que, teniendo en cuenta las características, gustos y necesidades de cada cliente, podrá establecer tratamientos con la máxima personalización. "Desde Centros Ideal creemos que el avance estético y la tecnología van de la mano, por ello pensamos constantemente en nuevas vías para innovar y llevar nuestros tratamientos un paso más allá. Este sistema se nutre de toda la experiencia acumulada de Centros Ideal, lo que lo convierte en una herramienta puy potente, porque cuanta más información hay para procesar el módulo de diagnóstico más aprende y, además, más preciso se vuelve a la hora de recomendar tratamientos", indica Antonio Hermida, fundador de Centros Ideal.
Impulso de la digitalización, la clave de la belleza del futuro
La compañía, en su apuesta por la innovación, ha integrado la digitalización al resto de sus procesos para garantizar la integridad y la invariabilidad de la información, consentimientos y garantías de cada cliente. Además, se consigue el objetivo de eliminar el papel, facilitar la gestión del historial de cada cliente y unificar el acceso a la información.
El uso de las tecnologías de vanguardia consolida la posición de Centros Ideal como marca adelantada a su tiempo en el sector de la estética. En tan solo 4 años, la incorporación de tecnología punta y su apuesta por hacer accesible los últimos tratamientos ha permitido que Centros Ideal crezca hasta alcanzar 114 centros, 84 de ellos en régimen de franquicia.

Recomendamos