Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Avances

Células madre, el futuro de la Medicina Estética

Ésta ha sido una de las conclusiones principales del congreso SEME que ha reunido a centenares de especialistas en torno a los últimos avances y realidades de la medicina estética


27/02/2018

La XXXIII edición del Congreso Nacional de Medicina Estética ha celebrado su encuentro en Málaga arrojando luz y muchos avances en torno a esta disciplina. Desde el primer momento, este encuentro multidisciplinar ha suscitado gran interés e importantes conclusiones. Ha sido el caso de la propia apertura, en la que el catedrático de Biología Celular de la Universidad de Málaga y presidente del Centro Andaluz de Nanomedicina y Biotecnología (BIONAND), el doctor José Becerra, cuya intervención era muy esperada, ha declarado: "Las células madre, su secretoma y sus aplicaciones prácticas, se sitúan como el futuro de la Medicina Estética, gracias a su capacidad regenerativa".
Las células madre son parte de las soluciones médico-estética del futuro, gracias a su capacidad regenerativa.

Una demanda en crecimiento

Al acto inaugural de esta cita asistieron el teniente de alcalde de Málaga y delegado del área de Gobierno de Economía, Hacienda y Recursos Humanos, Carlos Conde, el presidente del Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga), el doctor Juan José Sánchez Luque, el presidente de la Unión Internacional de Medicina Estética, el doctor Víctor García, la presidenta de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME), la doctora Petra Vega y la presidenta de su Comité Local, la doctora María del Carmen López.

Las células madre son parte de las soluciones médico-estética del futuro, gracias a su capacidad regenerativa.

Según los datos registrados por SEME, el número de congresistas creció un 10 por ciento respecto a la edición anterior, lo que "muestra la buena salud del sector". De acuerdo con un estudio realizado en 2017 por una consultora externa, acerca del impacto social de la Medicina Estética, España cuenta con más de 4.000 clínicas autorizadas por el Ministerio de Sanidad, en respuesta a una demanda que alcanza a uno de cada tres españoles.

Los tratamientos más demandados

Sobre los tratamientos más requeridos por los ciudadanos, se encuentran aquellos destinados a paliar los efectos del envejecimiento, en la zona facial principalmente, a base de toxina botulínica y rellenos dérmicos. Por otro lado, la Junta Directiva de la SEME afirma que se percibe un importante incremento de los pacientes crónicos. "Desde hace años estamos creando sinergias con diversas especialidades médicas para mejorar la calidad de vida de estos pacientes", ha declarado la doctora Vega.

Con este objetivo en mente, la SEME subraya que lleva años colaborando con los oncólogos para normalizar protocolos y vías de actuación que supongan "una importante mejora sobre los efectos secundarios que pueden presentar determinados tratamientos".

La SEME insiste en difundir que el verdadero objetivo de la medicina estética es el de ayudar a los pacientes a mejorar su bienestar físico y psicológico.

Como resultado de dicha colaboración, se presentó el Diccionario de Términos Oncológicos para No Oncólogos. Los doctores Paloma Tejero y López Pitalúa explicaron el contenido de este proyecto y ambos coincidieron en defender que el objetivo del médico estético, para estos pacientes, es "conseguir que su vida siga siendo como siempre, en la medida de lo posible, y evitar que se convierte en una enfermedad estigmatizante".

Desde el congreso, la SEME insiste en difundir que el verdadero objetivo de la medicina estética es el de ayudar a los pacientes a mejorar su bienestar físico y psicológico e, incluso, el de prevenir un deterioro acelerado fruto de malos hábitos, enfermedades o del propio envejecimiento.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

Anuncios de empresa

ad
Si te apasiona el mundo de la estética y quieres ser parte de un nuevo e innovador proyecto, esta es tu oportunidad para formar parte de una marca reconocida por su vanguardia y resultados sorprendentes.
ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
mesofiller nexha marca un antes y un después en los rellenos de ácido hialurónico reticulado, fusionando la capacidad de voluminizar los tejidos con una profunda bioestimulación. Solicita aquí más información.
Máster en Trasplante Capilar FUE FUS FUE Robotizado. Para licenciados en Medicina y Cirugía. 60 ECTS y 1500 horas lectivas.
Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final