¿Boca de pato...? ¡No, Russian Lips!
Labios con un aspecto sano, hidratados y con volumen, siempre adaptados a los rasgos y gustos del paciente. Esta es la tendencia del relleno y transformación de la boca en la clínica de medicina estética
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

AC DermaStudio apuesta por el aumento de labios perfecto con la técnica Russian Lips, con la que es posible conseguir unos labios sin que estén proyectados hacia adelante para evitar la conocida “boca de pato” o “labios de pato”.
Por eso, no es de extrañar que en los últimos meses sea el tratamiento estrella por el que se decantan las celebrities para realzar sus labios. Y del que hemos hablado en nuestras páginas más de una vez.
Y es que el aumento y diseño de labios es uno de los tratamientos de medicina estética más solicitados en España, y más ahora debido, en parte, a la reducción del uso de las mascarillas. Lo que hay que tener en cuenta es que no todas las técnicas son iguales y no con todas se consiguen los mismos resultados.
Para conseguir que estén más bonitos y con un aspecto más jugoso, en AC DermaStudio proponen el tratamiento Russian Lips, de la mano de su equipo médico-estético: la Dra. Tamara Vega.
"Además, se puede dar forma al labio si no se tiene el arco de cupido marcado y, algo muy importante: con menos cantidad de producto conseguimos mayor volumen”, afirma la especialista.
¿En qué consiste la técnica Russian Lips?
Se trata de un procedimiento estético que busca elevar el arco de cupido sin proyectar los labios hacia afuera. Con esta técnica específica se consigue una versión mejorada de los labios con un resultado personalizado para cada paciente. “Es una técnica que se puede adaptar a cada caso: un resultado natural/sutil o resultados más llamativos. Hemos comprobado que tiene bastante éxito y lo más importante: los pacientes quedan muy satisfechos con el resultado", dice la doctora.
La técnica paso a paso
1- En primer lugar, se realiza un estudio de rostro y se habla con el paciente sobre sus gustos.
2- Tras aplicar anestesia tópica durante 15-20 minutos se retira.
3- A continuación, se realizan varias punciones administrando el ácido hialurónico de forma lineal.
4- Se cambia la aguja en el ecuador del tratamiento para reducir la aparición de pequeños hematomas.
5- Tras las infiltraciones se realiza un masaje en la zona.
6- Se dan al paciente las recomendaciones post tratamiento para mejorar la recuperación.
7- Tras 15 -20 días de la primera sesión se realiza una sesión de retoque para corregir posibles asimetrías, aumento de volumen y comprobar la evolución del paciente.
¿En qué se diferencia de la técnica clásica?
A- Russian Lips es una técnica diseñada especialmente para obtener la eversión de los labios sin proyectarlos hacia adelante. Esa es una de las diferencias en cuanto a resultados más notorias. Esto se hace porque permite evitar la conocida “boca de pato” o “labios de pato”.
B- Requiere mayor tiempo de aplicación que el relleno tradicional. La inyección del ácido hialurónico se realiza de una forma más lenta, por lo que implica más tiempo que el relleno tradicional.
C- La técnica es diferente a la tradicional: se inyecta el producto de manera vertical comenzando en la base del labio y dibujando el producto hacia afuera. En el caso del relleno tradicional se comienza de afuera hacia adentro.
D- Permite acentuar el arco de cupido y elevar la comisura labial, mejorando el aspecto de boca triste, un punto importante que rejuvenece la boca.
E- Es la última tendencia y la técnica preferida de las celebrities.
¿Qué se consigue?
- Definir los labios desdibujados.
- Corrección de asimetrías.
- Agregar volumen, brillo e hidratación.
- Marcar el arco de cupido.
- Rejuvenecer los labios.
Consejos para pacientes tras el tratamiento
1. Evita frotar o presionar el área en las 4 horas después de la inyección.
2. Deja a un lado otros tratamientos exfoliantes, al menos 24 horas después del relleno.
3. Evita maquillar la zona durante las 24 horas siguientes a la realización del procedimiento.
4. Usa vaselina pura en la zona y un bálsamo nutritivo por la noche para proteger la piel.
5. La primera noche después de realizar el tratamiento es recomendable aplicar frío en los labios, cubriendo el hielo con un guante de látex, para desinflamar la zona y que la hinchazón remita lo más rápido posible.
6. Evita beber alcohol durante las primeras 24 horas tras aplicar ácido hialurónico en labios, ya que esto puede contribuir a la hinchazón y los hematomas.
Duración del tratamiento: 2 sesiones (la segunda de retoque si fuese necesario).

Recomendamos