Blefaroplastia, cómo, cuándo y por qué
Se trata de una intervención relativamente sencilla que arroja resultados espectaculares, proporcionando un rejuvenecimiento notorio del rostro. Así lo explica Clínica Opción Médica, que revisa esta operación descubriéndonos todos sus detalles
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
Formaciones para profesionales
El Dr. Adam Najjari Jamal desvela los secretos del 'Agua de Lourdes' en Beauty Contact Valencia
El reconocido médico estético presentará la ponencia "Agua de Lourdes: aplicaciones clínicas avanzadas y abordaje de complicaciones" en el congreso Beauty Contact Med Valencia, que tendrá lugar el próximo 28 de septiembre
-
6 de septiembre - Día Mundial de la medicina estética
El 42% de los españoles encuestados en el 'II SkinData' consideraría realizarse tratamientos estéticos
La medicina estética crece un 9% en España, según el 'II SkinData' de IMR 2025. Los tratamientos más demandados son inyecciones de vitaminas, toxina botulínica y despigmentantes, valorados por su efecto natural y preventivo
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue

La blefaroplastia es una intervención quirúrgica que mejora la apariencia de los párpados, tanto superiores como inferiores, provocando un rejuvenecimiento en la mirada de las personas que se la realizan", aseguran los cirujanos de Clínica Opción Médica.
Con un crecimiento sostenido en número de operaciones desde hace años, en España ya es la tercera operación más demandada solo por detrás del aumento de mamas y de las cirugías de abdomen, y la primera en pacientes de 55 a 60 años. Y es que, aunque suele ser una de las intervenciones quirúrgicas que más respeto da a los pacientes, "los resultados de este tipo de intervención son espectaculares y la comodidad que otorga es realmente satisfactoria".
La Cirugía ideal para rejuvenecer el rostro
Se trata sin duda de su principal reclamo, basado en los deseos de los pacientes.
La piel del párpado es la piel más delgada que hay en el rostro y la primera que muestra los efectos del paso del tiempo. Con la edad van apareciendo bolsas de grasa en los párpados superiores e inferiores y un exceso de piel en los mismos y, en consecuencia, se puede apreciar un aspecto de cansancio permanente y una mirada vacía y pesada. Es un trastorno progresivo pero que a larga duración puede resultar muy molesto.
La blefaroplastia puede ser la cirugía ideal. Con ella se consigue una mirada más abierta, fresca y luminosa, se gana amplitud del campo visual, así como eliminar el aspecto de cansancio permanente y aportarle al rostro juventud.

Una Intervención sin complicaciones
Los párpados son también una parte muy delicada y visible del rostro. Al paciente le suele preocupar la posibilidad de que quede alguna cicatriz visible. Sin embargo, "está demostrado que la cirugía de los párpados es una de las intervenciones quirúrgicas más sencillas y que tienen una recuperación más rápida", dice la Clínica Opción Médica. "De hecho, se realiza con anestesia local o sedación y no requiere de ingreso hospitalario".
"Las técnicas que se emplean en la actualidad permiten hacer incisiones muy finas y precisas en el borde e incluso el interior del párpado", nos explican los expertos. "Así se consigue que las cicatrices queden escondidas y tras la recuperación sean imperceptibles. Incluso las personas con tendencia a cicatrizar mal pueden quedar perfectamente, ya que la piel de los párpados es muy fina y cicatriza de forma más fina".
No obstante, cabe añadir, que cualquier intervención quirúrgica tiene sus riesgos y como es natural requiere de unos tiempos de recuperación. En el caso de la cirugía de párpados, a pesar de su complejidad, disfruta de un postoperatorio bastante corto y llevadero. En cuanto al riesgo de complicaciones, es mínimo si elegimos acertadamente y confinamos en los cirujanos colegiados e instalaciones en regla.
¿Cuándo está indicada?
La blefaroplastia está indicada a todas aquellas personas que sufren de alguno de estos problemas como:
- Descolgamiento de los párpados superiores.
- Bolsas de grasa en canto interno del párpado superior.
- Bolsas de los ojos en párpados inferiores.
- Exceso de piel.
Generalmente los pacientes suelen tener 35 años o más, pero "en algunos casos con tendencia familiar a tener bolsas, los pacientes son más jóvenes".
Tampoco hay que obviar algunas condiciones médicas que pueden hacer que existan más riegos al realizarse una blefaroplastia, como son los problemas de tiroides, la falta de lágrimas suficientes, la presión arterial alta, las enfermedades cardiovasculares y la diabetes. El glaucoma y el desprendimiento de retina también pueden suponer un riesgo; en determinados casos, puede ser necesaria una revisión oftalmológica previa a la blefaroplastia.
Tipos de intervención
Generalmente se diferencian dos técnicas distintas, aunque pueden realizarse de forma simultánea en la misma intervención. Se trata de:
Blefaroplastia superior: se elimina el exceso de grasa o piel de los párpados superiores mediante una incisión que queda oculta en un surco natural de la piel, la cual se cierra mediante puntos de sutura finos, por lo que la cicatriz en esta intervención es invisible.
Blefaroplastia inferior: en este caso, se procede a la eliminación de las llamadas bolsas. La cirugía se realiza por vía transcutánea, en este caso la incisión se disimula bajo las pestañas, por lo que tampoco habrá ninguna cicatriz visible.
"En todas las intervenciones de cirugía plástica y reparadora es esencial la primera vista con el cirujano", dice Clínica Opción Médica. "Es una cita muy importante ya que te permitirá conocerle y poder depositar tu confianza en él, así como podrás explicarle detalladamente los objetivos".
Además, el cirujano deberá realizar una exploración clínica, examinará la zona ocular y valorará el exceso de piel en los párpados y la existencia de grasa en párpados superior e inferior. Es el momento de poder descartar enfermedades que favorecen estos cambios. Después de este estudio, aconsejará y explicará al paciente cuál es la técnica más adecuada a cada caso, así como las expectativas y resultados que se deben esperar.

Recomendamos