nueva gama de ácidos hialurónicos
Blanching, nueva técnica inyectable para borrar arrugas superficiales
Este nuevo protocolo cuenta con la aprobación de la prestigiosa FDA (Agencia Americana del Medicamento)
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Expertos de la medicina estética reciben el reconocimiento en los Beauty Contact Med Awards Andalucía-Málaga
El próximo 23 de noviembre, en el marco del congreso Beauty Contact Med Andalucía-Málaga, el Parador de Málaga Golf acogerá la gala de los Beauty Contact Med Awards, donde se reconocerá a las figuras más destacadas de la medicina estética
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
El centro de medicina estética Felicidad Carrera propone el blanching, nueva técnica inyectable para borrar arrugas superficiales. Y es que, con el paso del tiempo, la piel comienza a sufrir los signos del envejecimiento: flacidez, sequedad, falta de elasticidad, aparición de arrugas y disminución de la capacidad regenerativa.
La eficacia del ácido hialurónico se debe a que tiene una gran capacidad para atraer y retener agua, lo que permite rehidratar la piel y hacer que luzca más tersa, aumentando su grosor y eliminando los surcos. También produce una regeneración de las capas más profundas y superficiales de la piel, porque aumenta la producción de colágeno propio.
El ácido hialurónico se ha inyectado en estos últimos años a niveles medios o profundos en la piel o por debajo de ella, por lo que las arrugas finas como las llamadas patas de gallo y otras arrugas superficiales no eran buenas candidatas al mismo.
Sin embargo, en los últimos meses ha irrumpido en el sector de la medicina estética una nueva técnica con ácidos hialurónicos de reticulación dinámica (más cohesivos y elásticos) que consigue borrar estas arrugas finas.
El blanching es un nuevo protocolo que cuenta con la aprobación de la prestigiosa FDA (Agencia Americana del Medicamento) y se basa en inyecciones muy superficiales (entre 10 y 12º grados de inclinación en la piel) de esta nueva gama de ácidos hialurónicos sin posibilidad de dejar bultos, nódulos, ni coloración azulada, para tratar las arrugas finas estáticas y mejorar sustancialmente las arrugas de expresión.
La técnica blanching, cuyo nombre viene de blanqueo, ya que la infiltración superficial produce un blanqueo momentáneo en la zona de inyección, permite borrar arrugas finas sin afectar la expresión, proporcionando además una hidratación visible en la piel.
Zonas a tratar
Además de las patas de gallo, trata los pliegues nasolabiales, las líneas de marioneta (el surco que nace desde la boca hasta el borde mandibular), el entrecejo y cualquier arruga fina del rostro. Incluso las marcas de acné.
La técnica blanching requiere de mucha experiencia y destreza por parte del médico que lo aplica, ya que emplea un plano de infiltración muy superficial, dejando microdepósitos de ácido hialurónico justo en la hendidura de la arruga, sin provocar abultamientos o exceso de producto.
Recomendamos
















