Belotero, el ácido hialurónico de alta cohesividad
Merz Aesthetics presenta este ácido hialurónico de tecnologÃa patentada CPM en cinco formatos distintos para conseguir un mismo objetivo: la naturalidad
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable

Belotero es un gran conocido en el sector de la cirugÃa plástica debido a que es muy popular en Europa. En EE UU se están haciendo pruebas sobre la seguridad y eficacia de este producto.
El Belotero o relleno de ácido hialurónico (HA) ayuda a reponer el volumen en los tejidos blandos de la cara, eliminando las arrugas superficiales, las lÃneas finas y las arrugas. Este tipo de gel también se utiliza en lugar de los implantes para aumento de labios y el aumento de la mejilla.
El ácido hialurónico se encuentra naturalmente en los tejidos conectivos del cuerpo. La función principal de esta molécula de aspecto esponjoso, es la de absorber el agua, lo cual crea un volumen encima de la piel. El ácido hialurónico es un humectante interno que produce el propio organismo, pero su producción disminuye a medida que envejecemos, lo que genera una pérdida de volumen y la apariencia de lÃneas finas, arrugas y pliegues en la piel.
Los rellenos suaves a base de ácido hialurónico como Belotero, son totalmente naturales y ya están aprobados por la FDA. Mediante este producto se pueden corregir arrugas y patas de gallo alrededor de los ojos, asà como lÃneas de expresion y alrededor de la boca. También son eficaces en el tratamiento de los pliegues nasolabiales entre la nariz y los labios y para el adelgazamiento de los labios.

Belotero puede perfectamente rellenar lÃneas superficiales sin causar una tonalidad azulada que se asocia con otros rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico. Este matiz no natural se produce cuando se inyectan ácido hialurónico de forma muy superficial, de esta manera la luz reflejada en la piel rebota en el relleno.
Según la doctora Marta de la Serna, lo más apreciado de Belotero es: "La capacidad de integración en los tejidos, la posibilidad de tratar de manera superficial, sin que se note el implante, zonas tratadas anteriormente con otros rellenos. Son resultados absolutamente naturales".
Belotero debe ser administrado solamente por médicos profesionales con entrenamiento en el uso de este producto. No se requiere prueba de alergia antes de la inyección.
Una sesión usando este producto tarda hasta media hora, dependiendo del número de áreas a tratar. Es normal sentir una leve molestia durante el procedimiento, y después de aplicado es frecuente el enrojecimiento de la zona, los moretones y la hinchazón.
El ácido hialurónico se descompone completamente en la piel durante un perÃodo de meses, por lo que resulta ser una solución temporal (de seis a 12 meses). Si los resultados no son los deseados, puede ser corregido con una inyección de hialuronidasa, una enzima que disuelve el producto.

Recomendamos