Belotero, el ácido hialurónico de alta cohesividad
Merz Aesthetics presenta este ácido hialurónico de tecnologÃa patentada CPM en cinco formatos distintos para conseguir un mismo objetivo: la naturalidad
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Congreso de medicina estética
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Neuromoduladores + hilos tensores: la alternativa light a la cantopexia
La combinación de neuromoduladores y hilos tensores se presenta como la alternativa segura y natural a la cantopexia para lograr el deseado efecto Foxy Eyes
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'DÃa Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece

Belotero es un gran conocido en el sector de la cirugÃa plástica debido a que es muy popular en Europa. En EE UU se están haciendo pruebas sobre la seguridad y eficacia de este producto.
El Belotero o relleno de ácido hialurónico (HA) ayuda a reponer el volumen en los tejidos blandos de la cara, eliminando las arrugas superficiales, las lÃneas finas y las arrugas. Este tipo de gel también se utiliza en lugar de los implantes para aumento de labios y el aumento de la mejilla.
El ácido hialurónico se encuentra naturalmente en los tejidos conectivos del cuerpo. La función principal de esta molécula de aspecto esponjoso, es la de absorber el agua, lo cual crea un volumen encima de la piel. El ácido hialurónico es un humectante interno que produce el propio organismo, pero su producción disminuye a medida que envejecemos, lo que genera una pérdida de volumen y la apariencia de lÃneas finas, arrugas y pliegues en la piel.
Los rellenos suaves a base de ácido hialurónico como Belotero, son totalmente naturales y ya están aprobados por la FDA. Mediante este producto se pueden corregir arrugas y patas de gallo alrededor de los ojos, asà como lÃneas de expresion y alrededor de la boca. También son eficaces en el tratamiento de los pliegues nasolabiales entre la nariz y los labios y para el adelgazamiento de los labios.

Belotero puede perfectamente rellenar lÃneas superficiales sin causar una tonalidad azulada que se asocia con otros rellenos dérmicos a base de ácido hialurónico. Este matiz no natural se produce cuando se inyectan ácido hialurónico de forma muy superficial, de esta manera la luz reflejada en la piel rebota en el relleno.
Según la doctora Marta de la Serna, lo más apreciado de Belotero es: "La capacidad de integración en los tejidos, la posibilidad de tratar de manera superficial, sin que se note el implante, zonas tratadas anteriormente con otros rellenos. Son resultados absolutamente naturales".
Belotero debe ser administrado solamente por médicos profesionales con entrenamiento en el uso de este producto. No se requiere prueba de alergia antes de la inyección.
Una sesión usando este producto tarda hasta media hora, dependiendo del número de áreas a tratar. Es normal sentir una leve molestia durante el procedimiento, y después de aplicado es frecuente el enrojecimiento de la zona, los moretones y la hinchazón.
El ácido hialurónico se descompone completamente en la piel durante un perÃodo de meses, por lo que resulta ser una solución temporal (de seis a 12 meses). Si los resultados no son los deseados, puede ser corregido con una inyección de hialuronidasa, una enzima que disuelve el producto.

Recomendamos