Lifting con hilos: la alternativa menos invasiva
Un procedimiento sencillo para conseguir de forma rápida un rostro más joven que desafÃa el paso del tiempo y la acción de la gravedad
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Congreso de medicina estética
BC Med Comunidad Valenciana 2025, un nuevo éxito alcanzado
El último congreso BC Med, celebrado en Valencia en el Hotel Sercotel Sorolla Palace, reúne a grandes figuras de la medicina estética del panorama nacional y sorprende a la audiencia con un programa renovado e innovador
-
Congreso de medicina estética
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clÃnico
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te habÃa contado
La medicina regenerativa abre nuevas vÃas para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
Esta técnica de origen ruso tiene varios nombres (lifting con hilos tensores, aptos threads, feather lift, etc.), pero todos se refieren al mismo método: un lifting facial que no requiere cirugÃa, por lo que es menos invasivo que el lifting facial tradicional y presenta resultados inmediatos sin modificar el contorno facial propio de cada persona.
La revolución de la técnica viene dada por los hilos tensores utilizados y que le dan nombre. Estos hilos están hechos de un material quirúrgico no reabsorbible por el organismo, y suelen utilizarse de dos tipos: los lisos, que requieren de un punto de sujeción bajo la piel para ejercer su función tensora, y los que cuentan con púas en ambas direcciones por toda su longitud, que se aferran por sà solos a los tejidos subcutáneos.
¿Cómo funciona el Lifting con Hilos?
Tras la desinfección de la zona a tratar, el especialista inyecta una anestesia local para evitar cualquier tipo de molestia. A continuación introduce una fina cánula en el lugar previamente marcado, a través de la cual fijará los hilos tensores bajo la piel. Una vez fijados los hilos, puede tirar de ellos para levantar la piel flácida y elevar las facciones de manera natural, respetando la fisonomÃa del paciente y sin piel sobrante que deba ser retirada.
La sutura tras retirar el instrumental es mÃnima, asà que la recuperación es muy rápida, con tan solo algo de inflamación residual que desaparece durante las primeras semanas. Los resultados definitivos son perceptibles tras unos tres meses, cuando el organismo recubre los hilos con su propio colágeno.
El lifting con hilos es un tratamiento perfecto para el rejuvenecimiento de pieles con una flacidez ligera o moderada, aunque no es eficaz en caso de pieles muy caÃdas (que requieren extirpación quirúrgica). Se pueden tratar casi todas las zonas de la cara, como la elevación de las cejas, los pómulos y el perfil de la mandÃbula, pero sirve también para otras zonas del cuerpo como el cuello, el pecho o los brazos, utilizando cánulas e hilos de distintos tipos.

Recomendamos