Los médicos autónomos calculan pérdidas superiores al 90% a causa del coronavirus
Los centros privados de medicina y sus médicos autónomos están obligados a la apertura por ser considerados esenciales. Con la caÃda de la demanda, ya que solo pueden atender casos urgentes o no demorables, el colectivo asume pérdidas millonarias
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Dieta Coherente para bajar de peso sin renunciar a ningún alimento
Este método, ideado por la Doctora en Farmacia y Nutricionista, Amil López Viéitez, se base en la observación y seguimiento del estilo de vida del paciente para idear una combinación de alimentos, ejercicio fÃsico y control emocional
-
Los bioestimuladores se consolidan en medicina estética
El colágeno se convierte en protagonista de una nueva generación de tratamientos que priorizan la regeneración natural y el respecto a la expresión facial
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alÃa con Whoop e incorpora tecnologÃa wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnologÃa wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas lÃderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
Los médicos autónomos ingresan un 90 por ciento menos desde que se declaró el estado de alarma por la epidemia de coronavirus Covid-19. Asà lo recoge y ha denunciado a Redacción Médica Manuel Carmona, vocal nacional de Médicos de la Privada por Cuenta Propia de la Organización Médica Colegial (OMC).
Según las declaraciones de Carmona, la causa de esta pérdida de ingresos, que hace peligrar a la salud económica de los facultativos autónomos, procede de la obligatoriedad de que los centros sanitarios privados solo puedan atender consulta ordinaria los casos urgentes o no demorables.

Toda actividad programada no urgente queda paralizada, como establece el estado de alarma. Estos centros se ven obligados a abrir por tratarse de un servicio esencial, a pesar de la caÃda de su actividad asistencial.
De este modo, los costes se mantienen y los ingresos caen de manera drástica. "Estamos en la misma situación que los grupos hospitalarios privados", ha explica Carmona.
Los médicos autónomos solicitan también el ERTE
Los centros privados no pueden asà acogerse a un ERTE. Al ser considerados actividad esencial en el estado de alarma, no existen ayudas si se opta por el cierre.
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos (Cgcom) ha enviado respectivas cartas a los ministros de Sanidad, Salvador Illa, y a la ministra de EconomÃa, Nadia Calviño, en las que se expone la "difÃcil situación" de los médicos autónomos de ejercicio privado de la medicina, al tiempo que les pide que puedan acogerse a las ayudas aprobadas por el Gobierno para colectivos afectados por el estado de alerta decretado para combatir el coronavirus Covid-19.
El Cgcom solicita que puedan acogerse "a todas las medidas dictadas para colectivos afectados por el Estado de alerta, y fuerza mayor, con cese de actividad", como ERTEs, ayudas, subvenciones, lÃneas de financiación, etc., "en igualdad de condiciones que el resto de las empresas, pymes y particulares".
Esta grave situación afecta a los 50.000 médicos que trabajan en el sector privado.

Recomendamos