Arte y cirugÃa estética comparten espacio en Valencia
Los doctores Jesús Centeno y MarÃa Teresa Achiques, especialistas en cirugÃa y medicina estética y amantes de las artes plásticas, abren su centro, Sensabell Beauty Clinic, a la expresión artÃstica.
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Corrección de los surcos producidos por los tirantes de los sujetadores
Es hora de quitarse algo de ropa y por lo tanto de dejar visibles algunas de las partes del cuerpo que probablemente estuvieron ocultas durante los meses de otoño e invierno.
-
LÃnea mandibular o 'Jawline', el nuevo músculo 'it', muy fácil de mejorar
A partir de los 40 cobra un protagonismo esencial. Revisamos qué es y cómo envejece la lÃnea mandibular en hombres y mujeres y cómo es posible hoy mejorarlo
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
Los valencianos y los que viajen hasta la comunidad desde cualquier punto, podrán disfrutar de Escenarios Abstractos, exposición pictórica del venezolano Jesús Guerreo hasta el próximo marzo de 2020, homenaje y exposición impulsada por Sensabell Beauty Clinic en torno a la relación entre belleza y cirugÃa. El acto de inauguración tendrá lugar hoy 12 de noviembre de 20.30 a 22.00 horas en Sensabell Beauty Clinic.

La CirugÃa Estética y el Arte tienen dos poderosos elementos en común: el amor por la belleza y la búsqueda del bienestar. Cirujano y artista indagan en el equilibrio y la proporción entre estructuras y formas para lograr un resultado armónico. El trabajo de ambos puede reforzar nuestro sentimiento de felicidad.
El del artista porque la contemplación de un lienzo o una escultura o produce una sensación que llega a ser adictiva. SÃ, el disfrute del Arte puede crear dependencia y ser tan adictivo como la comida el sexo o la droga. Lo explica la neurociencia, aludiendo a los sistemas de recompensa situados en nuestro sistema nervioso central y que responden a estÃmulos externos. Las actividades artÃsticas, en este sentido, activan neurotrasmisores que producen y regulan la sensación de placer.

El cirujano plástico, por su parte, hace feliz a las personas cambiando algún aspecto de su fÃsico. Quien, tras ponerse en buenas manos en el quirófano, se ve mejor, se siente mejor. El cambio de aspecto y la mejora están Ãntimamente relacionados con la autoestima, la evolución y la motivación personal. Lo saben los psicólogos y los "magos del bisturÃ", que acaban teniendo una especial vinculación personal con sus pacientes.
Esta relación natural entre Arte y CirugÃa se viene plasmando en Valencia desde hace algún tiempo en un espacio fÃsico y concreto. Los doctores Jesús Centeno y MarÃa Teresa Achiques, especialistas en cirugÃa y medicina estética y amantes de las artes plásticas, han abierto su centro a la expresión artÃstica.
La clÃnica que ambos dirigen, Sensabell, acoge periódicamente exposiciones de pintura, como lo hace a partir de hoy con la de Jesús Guerrero, pintor venezolano, afincado en España y que presenta "Escenarios Abstractos".
Una obra versátil llena de destreza
La obra de Jesús Guerrero representa en esencia una lúcida reflexión sobre la pintura realizada desde la pintura misma, y con los recursos que a ésta le son propios. Demostrando una versatilidad y una destreza plástica asombrosas, el artista incursiona dentro de la abstracción realizando trabajos donde un sobresaliente dominio de la arquitectura compositiva y de la organización espacial les aportan su poderosa seducción visual. Y, si en el pasado Guerrero citaba a los maestros clásicos, en el presente su obra se pasea sin complejos por algunos episodios paradigmáticos del arte moderno y contemporáneo (Neoplasticismo, Abstracción Geométrica, Expresionismo Abstracto, Informalismo), ofreciéndonos de los mismos una revisión conceptualizada y analÃtica, centrada en el estudio de los planteamientos de algunos maestros del siglo XX y en el desmontaje de la estructura de sus respectivos lenguajes plásticos.
Una reflexión donde el artista logra integrar con singular ingenio conceptos en apariencia irreconciliables, como los de purismo geométrico e informalismo matérico; o donde confluyen diseños de acento constructivista, la aplicación gestual del pigmento y la incorporación de técnicas asociadas a las artes gráficas.

Recomendamos