Aprobado un nuevo tratamiento contra la enfermedad de Fabry
La enfermedad de Fabry es una alteración genética hereditaria causada por mutaciones en el gen alfa-galactosidasa A (GLA)
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Wavetronic 6000 Touch + Megapulse HF Fraxx, la conjunción perfecta
La unión de estos dispositivos es ideal para tratar la flacidez, arrugas, ojeras, manchas, cicatrices y estrÃas
-
Lanluma presenta el tratamiento definitivo para el abdomen
El nuevo protocolo llega a la zona abdominal para plantar cara a la flacidez y mejorar la calidad de la piel
-
Una tesis desarrolla nuevos biomateriales para mejorar la replicación de tejidos biológicos con impresión 3D
El trabajo de la Dra. Gloria Nieva, presentado en IQS, abre nuevas puertas a la creación de materiales capaces de mejorar la imitación de tejidos blandos y reproducir modelos de órganos con una precisión sin precedentes
-
En la consulta de medicina estética
Ojeras pigmentarias vs. vasculares
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, nos cuenta qué diferencia hay entre las ojeras pigmentarias y las vasculares, asà como los tratamientos idóneos para mejorar (y combatir) cada una de ellas
-
Cita ineludible en AndalucÃa: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
La FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de los EE UU) ha aprobado la primera medicación oral para el tratamiento en adultos de la enfermedad de Fabry. El medicamento está indicado para los afectados por esta rara alteración genética, que provoca la aparición de un tipo de grasa denominada globotriaosylceramida /GL-3) en los vasos sanguÃneos, los riñones, el corazón, los nervios y otros órganos.
Hasta ahora, el tratamiento de la enfermedad de Fabry ha implicado el reemplazo de la enzima faltante que provoca la aparición de ese tipo de grasa. El nuevo fármaco, denominado Galafold, en cambio, aumenta la actividad de la misma.
La enfermedad de Fabry es una alteración genética hereditaria causada por mutaciones en el gen alfa-galactosidasa A (GLA), localizado en el cromosoma X. Es poco frecuente y afecta tanto a hombres como mujeres. Se estima que el tipo más severo afecta aproximadamente a uno de cada 40.000 hombres. El tipo más leve es más frecuente y, en algunas poblaciones, puede afectar a uno de cada 1.500 o 4.000 hombres. Los pacientes desarrollan afecciones progresivas en riñones, hipertrofia cardÃaca, arritmias, ataques y muerte prematura.
La eficacia de Galafold ha sido demostrada en un ensayo clÃnico entre 45 adultos con enfermedad de Fabry. En esta prueba, los pacientes tratados con el fármaco vieron reducida la presencia de GL-3 en sus vasos sanguÃneos respecto a los que recibieron un placebo. La seguridad del medicamento ha sido asimismo estudiada en cuatro ensayos clÃnicos realizados entre 139 pacientes.
Recomendamos













