Aprobado un nuevo tratamiento contra la enfermedad de Fabry
La enfermedad de Fabry es una alteración genética hereditaria causada por mutaciones en el gen alfa-galactosidasa A (GLA)
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact PaÃs Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
La FDA (Administración de Alimentos y Fármacos de los EE UU) ha aprobado la primera medicación oral para el tratamiento en adultos de la enfermedad de Fabry. El medicamento está indicado para los afectados por esta rara alteración genética, que provoca la aparición de un tipo de grasa denominada globotriaosylceramida /GL-3) en los vasos sanguÃneos, los riñones, el corazón, los nervios y otros órganos.

Hasta ahora, el tratamiento de la enfermedad de Fabry ha implicado el reemplazo de la enzima faltante que provoca la aparición de ese tipo de grasa. El nuevo fármaco, denominado Galafold, en cambio, aumenta la actividad de la misma.
La enfermedad de Fabry es una alteración genética hereditaria causada por mutaciones en el gen alfa-galactosidasa A (GLA), localizado en el cromosoma X. Es poco frecuente y afecta tanto a hombres como mujeres. Se estima que el tipo más severo afecta aproximadamente a uno de cada 40.000 hombres. El tipo más leve es más frecuente y, en algunas poblaciones, puede afectar a uno de cada 1.500 o 4.000 hombres. Los pacientes desarrollan afecciones progresivas en riñones, hipertrofia cardÃaca, arritmias, ataques y muerte prematura.
La eficacia de Galafold ha sido demostrada en un ensayo clÃnico entre 45 adultos con enfermedad de Fabry. En esta prueba, los pacientes tratados con el fármaco vieron reducida la presencia de GL-3 en sus vasos sanguÃneos respecto a los que recibieron un placebo. La seguridad del medicamento ha sido asimismo estudiada en cuatro ensayos clÃnicos realizados entre 139 pacientes.

Recomendamos