Antes y después de las bolas de Bichat, la operación de las influencers
Quitarse las bolas de Bichat está de moda. El auge de una operación estética en pandemia, la bichectomía, que bate récords en Instagram
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
Salta la notica, las redes sociales están llenas, y cada vez más, de fotos del antes y después de celebridades supuestamente operadas de las bolas de Bichat.
Pómulos ultraesculpidos que baten récord de selfies. Una cirugía que cobra un protagonismo sin precedente, a pesar de que exista desde hace décadas.
Está de moda sobre todo entre las jóvenes de entre 20 a 25 años, las cuales deciden extirpar las bolsas de tejido graso de las mejillas, con un fin que pudiera considerarse banal, atender a los cánones de los filtros de las redes sociales.
Ya anunciada como una de las operaciones más demandadas para 2020 con anterioridad a la pandemia, ni siquiera la crisis del Covid-19 ha frenado su auge.
En concreto, la bichectomia es la cirugía estética que adelgaza la cara y resalta los pómulos. Eliminar la grasa de las mejillas (bolas de Bichat) para resultar más fotogénico es una tendencia en auge. Es perfecta para personas con el rostro muy redondo que deseen lucirlo más afilado, mostrando así un efecto óptico de delgadez. Una intervención de carácter menor, que dura aproximadamente 40 minutos y de recuperación inmediata.
Por su posición, las bolas de Bichat, entre la mejilla y el tercio inferior del rostro, engordan la cara y la hacen, a la vista, poco armónica.
Ya en 2017, 7 de cada 10 menores de 35 años admitían estar demasiado pendiente de su físico por culpa de Instagram. Y si hablamos de influencers, con miles de seguidores en sus cuentas, la cifra es aún mayor, lo que les ha llevado a todos ellos y desde hace unos años a solicitar técnicas estéticas como la rinoplastia, la blefaroplastia o los retoques para marcar pómulos y definir el perfil.
Recomendamos














