Ahora el peeling Biorrevitalizante también en pieles bronceadas
El Dr. Antonio Díaz recomienda un tratamiento altamente renovador para tener la piel perfecta aunque se haya tomado el sol
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
El Dr. Antonio Díaz, director médico de Slow Life House, recomienda una puesta a punto de la piel una vez pasadas las vacaciones y la exposición al sol. Con el tratamiento PRX-T33, se realiza un peeling altamente renovador pero nada invasivo, que se puede hacer sobre pieles aún bronceadas.
El tratamiento, de aproximadamente 30 minutos, reduce las manchas y cicatrices propias de la acné, mejora el poro, unifica la tez y proporciona una luminosidad intensa. Con el PRX-T33 se estimulan los fibroblastos y los factores de crecimiento epidérmico sin generar inflamación en la piel y sin dañarla ni alterarla. Se puede aplicar en cualquier época del año y en todo tipo de pieles y fototipos, incluidos los más altos, ya que no es fotosensibilizante.
Este tratamiento innovador combina el peeling convencional a base de ácido tricloroacético (TCA) al 33% y ácido kójico al 5%, con el peróxido de hidrógeno, por lo que es capaz de penetrar más rápido en la dermis, activando el proceso de regeneración de la misma sin ser agresivo. Los resultados son inmediatos y visibles desde la primera sesión.
				Recomendamos











	
	
	
	
	
	


