AECEP pone a disposición de las autoridades sanitarias sus recursos humanos y materiales para luchar contra el Covid-19
Desde la Asociación Española de CirugÃa Estética Plástica, además, recomiendan a las personas que estén considerando someterse a un procedimiento médico o quirúrgico estético que pospongan su tratamiento hasta que las autoridades lo aconsejen
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2

"La Asociación Española de CirugÃa Estética Plástica (AECEP) está siguiendo atentamente la progresión del Covid-19 en nuestro paÃs con el fin de garantizar la seguridad de sus miembros, personal administrativo y pacientes", informa en comunicado oficial.
En primer lugar, AECEP señala que pone a disposición de las autoridades sanitarias a sus profesionales médicos, instalaciones y material de los centros médicos de sus miembros con el fin de colaborar en la medida de lo posible al control del Covid-19. Si bien la AECEP no presupone conocer qué proceder es el idóneo para cada cirujano y para cada consulta privada a modo individual en toda la extensión del territorio nacional, lo prudente y conveniente es limitar al máximo la actividad asistencial durante este periodo en el que la Asociación tiene la responsabilidad de evitar participar en la propagación del virus y conservar al máximo recursos sanitarios que pueden llegar a ser limitados.
En segundo lugar, la Asociación recomienda a las personas que estén considerando someterse a un procedimiento médico o quirúrgico de naturaleza estética que pospongan su tratamiento durante unas semanas o hasta que las autoridades lo aconsejen. "Es necesario seguir las pautas propuestas por la OMS y por las autoridades nacionales y regionales para evitar la propagación del coronavirus", apunta Francisco Gómez Bravo, presidente de AECEP. "En este sentido recomendamos minimizar el riesgo de transmisión o exposición al coronavirus, evitando en la medida de lo posible las consultas médicas e intervenciones quirúrgicas no urgentes durante las próximas semanas".
La AECEP agradece el compromiso a todos sus miembros, velando por la excelencia en la atención médica y anteponiendo siempre la seguridad y el bienestar de los pacientes.
Hay que recordar que Asociación Española de CirugÃa Estética Plástica (AECEP) es la primera organización de cirujanos plásticos especializados en cirugÃa estética. Fue creada en 1989 para responder a las necesidades especÃficas de los Cirujanos Plásticos con dedicación especial a la CirugÃa Estética y contribuir a la dignificación y desarrollo de esta disciplina en España, siendo su fin fundacional el que los pacientes interesados en cirugÃa estética reciban la mayor calidad asistencial existente y estén lo mejor informados posible sobre sus tratamientos.

Recomendamos