Abiertas las inscripciones para participar en el III Congreso Internacional Medestética
La tercera edición de este congreso se celebrará los días 23, 24 y 25 de agosto de 2018 en la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, Argentina
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Neuromoduladores, ¿por qué duran menos con los años?
Cada vez son más los pacientes que notan que el efecto de estos tratamientos se acorta; el doctor Carlos Gómez Zanabria nos revela las causas y cómo alargar su duración
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como líderes en el sector de la medicina estética

Auspiciado por la Asociación Médica Argentina, el próximo mes de agosto se celebrará el III Congreso Internacional Medestética, dirigido a médicos y profesionales de la estética.
El congreso albergará el II Encuentro Internacional de Cosmiatría y Estética Integrativa, el 5º Simposio Mundial de Medicina Regenerativa en Medicina Estética y el 1° Encuentro Internacional de Marketing Médico.

Los interesados pueden solicitar una beca con un 50% de descuento hasta el 31 de marzo.
Temario médico preliminar:
- Patología cutánea en medicina estética.
- Taping en cicatrización.
- Hilos PDO, PLLA, Pull Cog.
- Voluminización facial.
- Toxina botulínica. Nuevas aplicaciones.
- Ácido hialurónico.
- Novedades en farmacología.
- Bioestimulación con PRP y ácido hialurónico.
- Tratamiento de la celulitis y adiposidad abdominal.
- Peelings y mesoterapia.
- Rejuvenecimiento facial sin cirugía.
- Enzimas en dermatología y en cirugía plástica.
- Probióticos.
- Marketing en medicina estética.
- Toxina botulínica en tratamiento de rosácea.
- Uso combinado de hidrolipocarboxiterapia previa MELA.
- Desoxicolato 1% en adiposidad submetoniana.
- Hidrolipocarboxiterapia. Solución isotónica e hipertonica.
- Tratamiento para ritides perioculares con hilos pdo. En parpado inferior. Escala de satisfacción global.
- Abordaje del dolor en medicina estética. Dispositivo de vibración para el manejo del dolor.
- Fleboterapia con salicilato de sodio en hidriglicerina alcalcalina.

Temario preliminar de cosmiatría:
- Fillers, como potenciar y mantener sus efectos, terapias complementarias.
- Procesos genéticos del envejecimiento cutáneo, tendencias globales.
- Nutrición y tratamientos estéticos.
- Trastornos de la pigmentación y abordajes terapéuticos novedosos.
- Aparatología en cosmética facial y corporal.
- Tratamientos cosméticos post quirúrgicos.
- Redes sociales y posicionamiento de marca, un desafío para la cosmética de hoy.
- Toxina botulínica, nuevos usos y zonas de aplicación, como trabajar activos que complementan y refuerzan sus resultados.
- Acné, ventajas del tratamiento conjunto médico y el cosmetológico.
- Rosácea y piel sensible, una condición potenciada por el modo de vida.

Recomendamos