Día Internacional de la Medicina Estética
6 de septiembre, Día Internacional de la Medicina Estética
El 6 de septiembre se celebra la medicina estética, que irrumpió en los años 90 para democratizar el acceso a la juventud y la belleza
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

El 6 de septiembre se celebra el Día Internacional de la Medicina Estética, una disciplina que irrumpió en los años 90 para democratizar el acceso a la juventud y la belleza. Lo que antes requería bisturí y altos costos, hoy se ha transformado con tratamientos mínimamente invasivos como las agujas y retoques rápidos conocidos como lunch time.
Repasamos, de la mano de Sinclair y sus expertos, los grandes hitos estéticos que han marcado el siglo XXI y lo más novedoso en cada campo.

Hilos tensores
Herederos de los indiscretos hilos de oro de los 90, los hilos de ácido poliláctico llevan una década demostrando su eficacia a la hora de levantar los rasgos.
Rusos, japoneses, lisos, espiculados… El descubrimiento del ácido poliláctico, un material compatible con la piel y reabsorbible, que además potenciaba la formación de colágeno a medio y largo plazo, marcó un antes y un después para los temerosos del lifting quirúrgico.
» ¿Los más avanzados?
Como explica la doctora Carmen Ayestarán, médico estético, “hay bastantes motivos para considerar los hilos Silhouette Soft los más avanzados: cuentan con la aprobación de la FDA, permiten una reabsorción total de los hilos al cabo de un tiempo y no queda ni una pizca de fibrosis, como puede ocurrir con otros productos. Además, son sus conos los que se adaptan a la grasa del paciente y permiten realizar patrones muy variables de tratamiento que se adaptan a cualquier problemática”.

Inductores de colágeno
La llegada de la filosofía Slow dio paso a una medicina estética de efectos no tan inmediatos pero seguros y progresivos en el tiempo, y los inductores de colágeno inyectables -al igual que los hilos tensores- encajaban perfectamente. La hidroxiapatita cálcica y el ácido poliláctico son algunos de fillers inductores más utilizados, pero hay uno que destaca sobre todos ellos.
» Con efecto de tracción inmediata.
Ellansé es un inductor de colágeno compuesto por un 70% de carboximetilcelulosa y un 30% de microesferas de poicaprolactona. Como explica el doctor José Rossi, médico estético, “además de la tracción inmediata que se aprecia, una ventaja es que se puede infiltrar en distintos planos: en los más profundos a nivel SMAS, en la dermis profunda e incluso a nivel ligamento o hueso y son las propias células las que empiezan a generar colágeno al cabo de tres meses y puede tener hasta 30 meses de duración”.
Rellenos reabsorbibles
Los labios ‘siliconados’ se arrepintieron de no hacer esperado un poco más y optar por una alternativa más natural y reversible.
» ¿Uno de los más avanzados?
Médicos estéticos como la doctora Paloma Borregón están de acuerdo en que es MaiLi. Los motivos los defiende ella misma: “es un long lasting que dura 12 meses. Se trata de un ácido hialurónico muy moldeable y flexible que se adapta de forma tan natural como indetectable a la mímica facial. Es prácticamente imposible detectar bultos o ‘bolitas’ en ellos, la inflamación posterior es mucho menor que con otros rellenos y el resultado final es totalmente predecible.

Implantes de glúteos
La estética Kardashian colocó a los glúteos en el punto de mira, y aunque los implantes de silicona nunca dieron resultados 100% satisfactorios, pronto se comenzó a utilizar ácido hialurónico en altas densidades para dar forma a la retaguardia. Sin embargo, ha habido que esperar hasta hace un año para dar con un material de relleno óptimo para esta misión.
» Lanluma, la revolución.
Como explica la doctora Victoria Páez, médico estético “a diferencia del ácido hialurónico de vida corta y a los poco valorados implantes de silicona, el ácido poliláctico se comporta como un relleno dérmico bioestimulante que produce colágeno nuevo y mejora la firmeza, además de aumentar el volumen donde sea necesario, redondeando las formas de una forma muy natural con una duración de hasta 2 años”.

Recomendamos