XXXIII Congreso anual SECOP: más de 500 oftalmólogos reunidos para explorar los avances en estética y reconstrucción ocular
La Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica (SECOP) ha celebrado su XXXIII Congreso anual los pasados días 12, 13 y 14 de junio en el Hotel Nelva, en Murcia, bajo el lema #OculoplásticaArteyCiencia
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
La Dra. Carmen Martín revoluciona el antiaging con el primer tratamiento que actúa regenerando el tejido graso facial superficial
La Dra. Martín presenta una técnica para abordar el envejecimiento estructural del rostro con 'Profhilo® Estructura', un ácido hialurónico "inteligente" que devuelve firmeza, soporte y luminosidad sin añadir volumen ni alterar la expresión natural
-
Cita ineludible en Andalucía: innovación y formación médica estética en Beauty Contact Med Málaga
El 23 de noviembre de 2025 en el Parador de Málaga Golf reuniremos a las principales marcas, profesionales y conferenciantes para explorar las últimas tendencias en medicina estética
-
Enzimas recombinantes: la revolución estética para una piel radiante en Navidad
La biotecnología da un paso al frente en la estética avanzada con Specific by pbserum, el innovador tratamiento español que emplea enzimas recombinantes para transformar la salud y calidad global de la piel
-
Endoláser de papada: la técnica más top para redefinir tu perfil sin cirugía
Existen alternativas no quirúrgicas para eliminar la papada, desde criolipólisis e inductores de colágeno hasta técnicas innovadoras como el endoláser, en el que el Dr. Hamidreza Eskandari, director médico de Golden Estética España, es especialista
-
Veinteañeras y neuromoduladores: ¿presión o expresión?
Queríamos entender a fondo este fenómeno tan desconcertante. Para ello, hemos hablado con la doctora Marta Garay, médica especialista en medicina estética facial y corporal del Grupo Pedro Jaén. Esto es lo que nos contó
Más de 500 oftalmólogos se han dado cita en Murcia del 12 al 14 de junio para reflexionar sobre los retos de la mirada en el XXXIII Congreso de la Sociedad Española de Cirugía Oculoplástica (SECOP). Este evento, celebrado en el Hotel Nelva, se ha consolidado como una referencia ineludible para los especialistas en oculoplastia, la subespecialidad oftalmológica que se centra en las estructuras faciales perioculares como los párpados, la órbita y las vías lagrimales.
El acto de inauguración del congreso, celebrado el pasado jueves 13 de junio, contó con la presencia del Dr. Gorka Martínez Grau, presidente de SECOP, el Dr. Jerónimo Lajara Blesa, presidente de la Sociedad Murciana de Oftalmología (SMO) y las doctoras Salomé Abenza Baeza, María Miranda Rollón y María Dolores Romero Caballero, miembros del Comité Organizador Local.
La oculoplastia: una fusión de ciencia y arte
La oculoplastia no solo se ocupa de la corrección de problemas funcionales en la región periocular, sino que también busca mejorar la estética de esta área, combinando la precisión científica con una sensibilidad artística. Bajo el lema #OculoplásticaArteyCiencia, el congreso ha explorado cómo estos dos aspectos se integran para lograr resultados que no solo restauran la salud visual, sino que también mejoran la confianza y la calidad de vida de los pacientes.
Temas médicos destacados
El programa del congreso ha incluido una amplia gama de temas relevantes y actuales, entre los que se destacan:
- Cirugía de párpados y cejas: Abordando técnicas avanzadas para la corrección de ptosis palpebral y la reconstrucción palpebral.
- Carcinoma basocelular: Discusiones sobre el manejo del carcinoma con Sonidegib y otros tratamientos innovadores.
- Medicina estética y regenerativa: Novedades en bioestimuladores y el uso de medicina regenerativa para el rejuvenecimiento periocular.
- Técnicas quirúrgicas avanzadas: Incluyendo la cirugía micrográfica de Mohs y el manejo de complicaciones en cirugía palpebral.
- Urgencias en oculoplástica: Estrategias para el abordaje efectivo de situaciones urgentes en la práctica oculoplástica.
Ponentes internacionales de prestigio
La edición de 2024 ha contado con la participación de dos destacados ponentes internacionales:
- Profesor Dr. Peerooz Saeed de Ámsterdam, experto en patología orbitaria.
- Dr. Daniel Paez de Venezuela, especialista en rejuvenecimiento periocular y técnicas avanzadas en medicina estética.
Actividades y formación práctica
El congreso ha ofrecido numerosas actividades formativas, entre las que se incluyen:
- Cursos prácticos: Abordajes innovadores sobre la epífora y el uso del láser de CO₂ en oculoplástica.
- Comunicaciones libres y vídeos: Presentaciones de casos clínicos y debates interactivos.
- Simposios y mesas redondas: Espacios dedicados a la discusión de temas específicos como el manejo del paciente insatisfecho o las complicaciones quirúrgicas.
Organización y objetivos
Este evento ha sido organizado por un comité local compuesto por las doctoras Salomé Abenza Baeza, María Miranda Rollón y María Dolores Romero Caballero. La SECOP, fundada en 1992, sigue siendo la sociedad de referencia en oculoplastia, promoviendo la excelencia en la práctica de esta especialidad a través de la formación, la investigación y la colaboración entre profesionales de la salud ocular.
Fotos: Instagram @secopoculoplastica
Recomendamos












