Viscoderm Hydrobooster, ¿la alternativa al bótox?
La Dra. Carmen Martín, experta en Medicina Estética, nos habla del Viscoderm Hydrobooster, un rellenador que últimamente se ha erigido en una alternativa a la toxina botulínica
- 
				
				
		
Evidencia científica y nuevos protocolos
 - 
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
 - 
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
 - 
Inflammaging: 'Rejuvenecer sin modular la inflamación es maquillar el problema'
Durante el 52º Congreso Nacional de la AEDV, el Dr. Vicent Alonso, Coordinador del GEDET, habla sobre cómo tratar el inflammaging mediante láser y otras fuentes de luz
 - 
Expertos internacionales se reunirán en Costa Rica para debatir avances en medicina antienvejecimiento
Del 28 al 31 de mayo, Costa Rica será epicentro de la medicina estética con el Congreso Internacional ACCOLME 2025. Expertos y marcas líderes se reunirán para presentar lo último en innovación y terapias antiaging
 - 
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
 
Esta novedad destaca por su idoneidad para utilizarlo en pequeñas arrugas superficiales y en las zonas dinámicas de la cara, tales como frente, patas de gallo y zona peri-oral.
Su principal innovación radica en que se ha diseñado específicamente para corregir las pequeñas arrugas de expresión superficiales, sin que sea necesario acudir a otras sustancias como la toxina botulínica para su abordaje.
Viscoderm vs bótox
Su actuación y sus efectos no son iguales a los del bótox, ya que este último relaja el músculo, mientras que Viscoderm Hydrobooster suaviza la arruga.
"Viscoderm suaviza las arrugas y alisa la piel sin relajar el músculo de la zona. Pero también está indicado para suavizar aquellas arruguitas más marcadas que la toxina botulínica no puede eliminar", explica la doctra Carmen Martín.
También difiere en su aplicación, ya que mientras la toxina botulínica se inyecta en zonas localizadas a nivel muscular, Viscoderm se infiltra a nivel superficial en el pliegue que forma la arruga, en multipunción, es decir, con diversos pinchazos localizados.
Aunque los resultados dependerán de la edad, tipo de piel y metabolismo del paciente, suelen durar de modo similar al bótox: alrededor de seis meses. Se aconsejan dos sesiones al año para un buen mantenimiento.
PROTOCOLO.
» En primer lugar, se realiza un estudio del paciente antes de comenzar el protocolo.
» Se procede a canalizar arruga por arruga de manera muy superficial, especialmente en las patas de gallo, el código de barras, las arrugas de expresión de la frente y de las mejillas, tan difíciles de tratar.
» Cuando ya se han tratado todas las arrugas, se realiza una hidratación profunda con una aguja especial que llega directamente a dermis profunda.
				Recomendamos












	
	
	
	
	
	


