Viscoderm Hydrobooster, ¿la alternativa al bótox?
La Dra. Carmen Martín, experta en Medicina Estética, nos habla del Viscoderm Hydrobooster, un rellenador que últimamente se ha erigido en una alternativa a la toxina botulínica
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
Esta novedad destaca por su idoneidad para utilizarlo en pequeñas arrugas superficiales y en las zonas dinámicas de la cara, tales como frente, patas de gallo y zona peri-oral.
Su principal innovación radica en que se ha diseñado específicamente para corregir las pequeñas arrugas de expresión superficiales, sin que sea necesario acudir a otras sustancias como la toxina botulínica para su abordaje.

Viscoderm vs bótox
Su actuación y sus efectos no son iguales a los del bótox, ya que este último relaja el músculo, mientras que Viscoderm Hydrobooster suaviza la arruga.
"Viscoderm suaviza las arrugas y alisa la piel sin relajar el músculo de la zona. Pero también está indicado para suavizar aquellas arruguitas más marcadas que la toxina botulínica no puede eliminar", explica la doctra Carmen Martín.
También difiere en su aplicación, ya que mientras la toxina botulínica se inyecta en zonas localizadas a nivel muscular, Viscoderm se infiltra a nivel superficial en el pliegue que forma la arruga, en multipunción, es decir, con diversos pinchazos localizados.
Aunque los resultados dependerán de la edad, tipo de piel y metabolismo del paciente, suelen durar de modo similar al bótox: alrededor de seis meses. Se aconsejan dos sesiones al año para un buen mantenimiento.
PROTOCOLO.
» En primer lugar, se realiza un estudio del paciente antes de comenzar el protocolo.
» Se procede a canalizar arruga por arruga de manera muy superficial, especialmente en las patas de gallo, el código de barras, las arrugas de expresión de la frente y de las mejillas, tan difíciles de tratar.
» Cuando ya se han tratado todas las arrugas, se realiza una hidratación profunda con una aguja especial que llega directamente a dermis profunda.

Recomendamos