VII Jornadas Canarias de Medicina Estética
La medicina estética tiene una cita con la VII Jornadas Canarias sobre la materia, organizadas por ACAME (Asociación Canaria de Medicina Estética) y que ya han abierto su plazo de inscripción
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
10 mitos acerca de qué hacerse y qué no en medicina estética antes del verano
En esta época del año, muchas personas buscan tratamientos estéticos con resultados visibles en poco tiempo
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
Este 28 y 29 de septiembre ACAME (Asociación Canaria de Medicina Estética) organiza las VII Jornadas Canarias de Medicina Estética que tendrán lugar en Tenerife, concretamente en el Hotel Sheraton La Caleta Resort & Spa, Costa Adeje.
ACAME abre la inscripción a las mismas y anuncia dos ponencias muy interesante en torno a esta reunión de los profesionales y doctores de la Medicina Estética.

Objetivos
La Asociación Canaria de Medicina Estética (ACAME) es una sociedad constituida en 2011, que agrupa a médicos colegiados en toda Canaria y dedicados a la Medicina Estética. Su principal objetivo promover y difundir la buena praxis con rigor cientÃfico y profesionalidad en esta comunidad para ello fomentamos la formación especÃfica de sus miembros.
La formación continuada se lleva a cabo mediante la realización periódica de jornadas y talleres cientÃficos, caso del foro que tendrá lugar los dÃas 28 y 29, VII Jornadas Canarias de Medicina Estética, en los que se estudian y muestran las técnicas y tratamientos más contrastados que vayan apareciendo en el campo de la medicina y cirugÃa estética.

Dos ponentes de excepción
Se ha anunciado ya la charla Bioestimulación y Reposición de los Tejidos, por la doctora Beatriz Beltrán, el dÃa 29 de septiembre a las 12 horas. Con más de 15 años de experiencia, la Dra. Beltrán ha desarrollado su propia técnica BB (Beauty Balance). Ha estado al cargo de los departamentos de Medicina Estética en clÃnicas de prestigio en Barcelona, como son Teknon y Quirón-Dexeus.
Su talento, espÃritu inquieto y carisma han hecho posible su ascenso llegando a ser reconocida en el sector de la Medicina Estética nacional e internacionalmente como un médico lÃder, referente, innovador y pionero, impartiendo talleres y trainings internacionales en todo el mundo. Con la colaboración de www.sinclairpharma.es
Otra de las ponencias a celebrar en la VII Jornadas Canarias de Medicina Estética es, en esta ocasión, pre congreso. Con el tÃtulo Facial Assessment, y a cargo del doctor Carlos Jame, se desarrollará el dÃa 28 de septiembre, de 10 a 14 horas.
Objetivos de la misma y destacados por el propio doctor Jame, son:
Aprender las cinco facetas que subyacen a la belleza y al atractivo, y las importantes discrepancias que afectan al aspecto y crean los signos del envejecimiento.
Explicar la importancia de una evaluación facial completa y cómo contribuye al desarrollo de un plan de tratamiento individualizado.
Demostrar cómo la escala de evaluación facial Galderma puede facilitar la consulta y ayudar al paciente y al facultativo a identificar y visualizar las prioridades de tratamiento.

Recomendamos