Valencia acoge la XXXV Reunión del Grupo Español de Dermatología Estética y Terapéutica (GEDET)
El 3 de octubre, el Dr. Miguel Sánchez Viera, coordinador del GEDET, y el Dr. Vicent Alonso, coordinador de la Reunión, han hablado sobre los grandes avances de la Dermatología Estética y Terapéutica
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
-
Sin volumen, mínimamente invasivo y muy eficaz: PhilArt es el tratamiento de medicina regenerativa perfecto para rostro, cuello y escote
PhilArt no aporta volumen ni remodela la estructura facial, lo que lo convierte en la solución perfecta para las personas que buscan un resultado estético y natural
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
-
¿Por qué escoger Gouri? Colagénesis
Tecnología de polímeros solubilizados y biodegradables habilitados por el colágeno. Es la tecnología patentada de Dexlevo la que permite la regeneración del colágeno natural de la piel y rejuvenece la piel sin el uso de micropartículas
-
DermoTherap® gun, una pistola para la mesoterapia
Este innovador equipo se puede utilizar en cuerpo, cara y cabello, pero también en las arrugas faciales, siendo su uso bueno para la escleroterapia. Posee un pedal y un temporizador para ampliar las técnicas de su uso
Alrededor de 900 dermatólogos debaten y exponen las novedades en Dermatología Estética y Terapéutica del 3 al 5 de octubre en Valencia, con el Dr. Miguel Sánchez Viera como Coordinador del Grupo y el Dr. Vicent Alonso Usero, Coordinador de la Reunión. El GEDET reúne a los casi 1000 dermatólogos que actualmente realizan dermatología estética en práctica privada, así como a muchos interesados por las novedades que pueden tener impacto en sus consultas.
Entre otros temas, los 72 ponentes, tanto nacionales como internacionales (8 lo son), hablarán de qué hay de nuevo en 2024, retos terapéuticos y el futuro de la Dermatología Estética en un escenario interactivo y de talleres eminentemente prácticos.
44 estands de diferentes laboratorios y empresas están presentes en la Reunión, ubicada en el Palacio de Congresos de Valencia. Se calculan más de 1000 asistentes, entre dermatólogos e Industria. Más cifras: 79 comunicaciones libres (póster), 26 sesiones, cursos y talleres (algunos con prácticas en vivo).
“Para el dermatólogo la estética gira en torno a los valores éticos, la medicina basada en la evidencia y la seguridad para los pacientes”, Dr. Miguel Sánchez Viera. “Contamos con importantes novedades en dermatología estética y terapéutica, donde los dermatólogos valencianos nos situamos en un primer plano en vanguardia y eficacia”, Dr. Vicent Alonso Usero.
El Dr. Vicent Alonso Usero, coordinador de la Reunión ha destacado la relevancia de la especialidad de dermatología estética y terapéutica en la capital de la comunidad valenciana, donde evoluciona a gran velocidad la demanda de tratamientos estéticos con el dermatólogo como profesional de referencia.
Nuevo barómetro de la Dermatología Estética en España
“Este año disponemos de los resultados completos del primer barómetro de la dermatología estética en España, con datos reveladores de las tendencias de la población en torno a la estética y el papel cada vez más reconocido del dermatólogo como referente, como experto integral de la piel y, por tanto, de los tratamientos estéticos”, apunta el Dr. Sánchez Viera. Algunas cifras:
- 4 de cada 10 españoles son usuarios de dermatología estética o medicina estética.
- El 64% son mujeres, el 36% hombres.
- Los tratamientos faciales son los que más se realizan los usuarios: 8 de cada 10, seguidos del tratamiento corporal y en menor medida, el capilar.
- Entre los tratamientos faciales, el más solicitado es el peeling (44%) seguido de la eliminación de manchas (38%) y acné y secuelas (33%).
- El 37% de las personas que se realiza un tratamiento estético lo hace para mejorar la calidad y aspecto de la piel.
- A un nivel más amplio, el 36% ve en la dermatología estética un bienestar global, más allá de la apariencia física.
- El 35% sigue a algún Influencer o especialista en estética en redes sociales.
- Entre el 55 y el 59% sigue escogiendo centros no médicos para realizarse sus tratamientos estéticos (centros de estética, salones de belleza y peluquerías).
- La media de tratamientos estéticos al año está en 1,3.
- El grupo de usuarios que más frecuenta la dermatología estética está entre los 40 y 60 años.
- La media de tiempo de experiencia del dermatólogo en estética es de 14 años.
Otras novedades:
Además, la Reunión acogerá novedades en torno a los neuromoduladores, infiltraciones, bioestimulación y láser (este último especialmente para el acné), al mismo tiempo que se hablará sobre la importancia de la ecografía cutánea para mejorar la seguridad y eficacia de los tratamientos (y combatir la huella estética negativa) así como de la inteligencia artificial en la consulta.
Recomendamos
















