Un médico español desarrolla un revolucionario equipo de microinjerto capilar para Fotofinder
El doctor Pablo Naranjo, director médico de MC360, ha impulsado y participado en la modificación del software de una máquina empleada en diagnóstico dermatológico capilar para su aplicación en el trasplante capilar y mejorar sus resultados
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
MC360, clínica especializada en salud capilar, "cuenta con la fórmula para mejorar los resultados del trasplante capilar". asegura. Mediante la modificación del software de una máquina utilizada en el diagnóstico dermatológico de la alopecia, el doctor español Pablo Naranjo, director médico de MC360, ha logrado crear un innovador equipo que se utiliza a nivel intraoperatorio y que permite la optimización de los resultados obtenidos en la realización del microtrasplante capilar.
Así, el doctor Naranjo junto a la empresa alemana FotoFinder Systems Gmbh ha configurado este equipamiento tecnológico, denominado Fotofinder Trichosurgical, y cuya colaboración ha hecho posible que el equipo esté presente exclusivamente en esta clínica española durante un año.
Mejora cualitativa en selección de unidades foliculares, el secreto de un buen trasplante
“Fotofinder Trichosurgical mejora la selección de las unidades foliculares de la zona donante, la nuca (zona occipital) y laterales de la cabeza (zona temporal) ya que aquí el cabello está genéticamente programado para no caer. Elige las unidades de mejor calidad, es decir, las que tienen más folículos y tienen mayor calibre. Además, permite determinar la angulación exacta y la distancia que debe haber entre las unidades foliculares cuando se trasplanten en la zona receptora o carente de cabello con el fin de obtener unos resultados totalmente naturales”, explica el director médico de MC360, Pablo Naranjo.
Gracias a este nuevo y remodelado equipo, "MC360 se convierte en la única clínica que dispone de esta tecnología exclusiva que aporta mayor eficacia en todo el proceso del trasplante capilar. Con la transformación de esta máquina ofrecemos los mejores resultados a nuestros pacientes”, reconoce Naranjo.
Además, el equipo creado por el doctor español para la empresa alemana Fotofinder, está configurado para que la zona dadora no resulte dañada estéticamente después de haber realizado el trasplante. “Buscábamos desarrollar una tecnología que permita la adecuada y precisa selección de las mejores unidades foliculares, y a la vez proteger la zona de la que se extraen los cabellos para no restar posibilidades si surgiese la necesidad de llevar a cabo en el futuro un nuevo trasplante capilar”.
Y es que el cabello propio del paciente podría seguir cayéndose después de la intervención, mientras que el trasplantado no se caerá nunca ya que no está afectado por la alopecia androgenética, un tipo que supone más del 95% de los casos y que provoca la calvicie debido a un conjunto de factores de orden hormonal y hereditario que repercute solamente en la parte frontal y superior de la cabeza.
De esta forma, "Fotofinder Trichosurgical pasa a complementar el equipamiento tecnológico más avanzado e innovador con el que cuenta MC360 para mejorar la salud capilar de sus pacientes", asegura la corporación de microinjerto capilar.
Por otro lado, destacar que MC360 cuenta con una amplia red de centros, salones de belleza, peluquerías, etc., que se convierten en prescriptores para el trasplante capilar. Una red a la que cualquier empresa y profesional interesado, de la rama de la estética o la peluquería, puede incorporarse para la mayor proyección de su negocio.
Recomendamos

















