Tratamientos de medicina estética, aliados en la recuperación y prevención de lesiones
Los avances en terapias regenerativas y tecnologías no invasivas han propiciado un paso adelante por parte de la medicina estética en el mundo del deporte
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
Wavetronic 6000 Touch + Megapulse HF Fraxx, la conjunción perfecta
La unión de estos dispositivos es ideal para tratar la flacidez, arrugas, ojeras, manchas, cicatrices y estrías
-
Lanluma presenta el tratamiento definitivo para el abdomen
El nuevo protocolo llega a la zona abdominal para plantar cara a la flacidez y mejorar la calidad de la piel
-
En la consulta de medicina estética
Ojeras pigmentarias vs. vasculares
La Dra. Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina estética facial, nos cuenta qué diferencia hay entre las ojeras pigmentarias y las vasculares, así como los tratamientos idóneos para mejorar (y combatir) cada una de ellas
-
Una tesis desarrolla nuevos biomateriales para mejorar la replicación de tejidos biológicos con impresión 3D
El trabajo de la Dra. Gloria Nieva, presentado en IQS, abre nuevas puertas a la creación de materiales capaces de mejorar la imitación de tejidos blandos y reproducir modelos de órganos con una precisión sin precedentes
-
Sin volumen, mínimamente invasivo y muy eficaz: PhilArt es el tratamiento de medicina regenerativa perfecto para rostro, cuello y escote
PhilArt no aporta volumen ni remodela la estructura facial, lo que lo convierte en la solución perfecta para las personas que buscan un resultado estético y natural
La medicina estética ha dado un paso adelante en el mundo del deporte, ofreciendo tratamientos corporales innovadores que no solo aceleran la recuperación de lesiones, sino que también ayudan a prevenirlas. Con avances en terapias regenerativas y tecnologías no invasivas o mínimamente invasivas, los deportistas ahora tienen a su disposición soluciones efectivas que reducen el tiempo de curación y mejoran su rendimiento. Estas técnicas se han convertido en un recurso clave para quienes buscan mantener una actividad física constante y segura, así como para deportistas de alto rendimiento.
Terapias regenerativas: avances en la recuperación y prevención de lesiones
“Las terapias regenerativas, que aprovechan las propiedades curativas del propio organismo, se han consolidado como una opción innovadora para tratar lesiones deportivas, afectando músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Estas técnicas permiten la recuperación del tejido dañado sin recurrir a cirugía, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación y minimiza el riesgo de complicaciones”, explica la Dra. Ana Babentsova de IML Clinic. El uso de células madre, por ejemplo, se ha mostrado muy eficaz en la regeneración de zonas comúnmente lesionadas, como los hombros, tobillos y caderas, evitando así intervenciones más invasivas.
Tratamientos corporales efectivos para el post-entrenamiento
Por otro lado, la tecnología ha aportado herramientas avanzadas que complementan estos tratamientos. Velashape es un claro ejemplo, ya que no solo es una alternativa efectiva como tratamiento post-rendimiento, sino que además acelera la recuperación de lesiones y es eficaz en la prevención” destaca la Dra. Ana Babentsova.
Otro de los tratamientos corporales que ayuda a la recuperación post entrenamiento y mejora de la sensación de agujetas es LPG, que ayuda a mitigar el efecto piernas cansadas y cargadas, así como aliviar zonas doloridas y contracturadas.
El drenaje linfático y circulatorio con Presoterapia también destaca como un tratamiento corporal de medicina estética avanzada que ayuda a reducir el tiempo de recuperación tras entrenamientos o sesiones de alto rendimiento, que ayuda a solventar problemas circulatorios, piernas cansadas y retención de líquidos, aliviando el dolor y mejorando la respuesta inmunológica, lo que permite retomar el entrenamiento de manera segura y rápida, disminuyendo el riesgo de recaídas.
“Estos tratamientos corporales no solo ayudan a quienes buscan recuperarse tras una jornada intensa de ejercicio y deporte, sino además prevenir lesiones deportivas, permitiendo un retorno más seguro y efectivo a la rutina”, finaliza la Dra. Ana Babentsova de IML Clinic.
Recomendamos














