Tratamientos de medicina estética, aliados en la recuperación y prevención de lesiones
Los avances en terapias regenerativas y tecnologías no invasivas han propiciado un paso adelante por parte de la medicina estética en el mundo del deporte
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
La medicina estética ha dado un paso adelante en el mundo del deporte, ofreciendo tratamientos corporales innovadores que no solo aceleran la recuperación de lesiones, sino que también ayudan a prevenirlas. Con avances en terapias regenerativas y tecnologías no invasivas o mínimamente invasivas, los deportistas ahora tienen a su disposición soluciones efectivas que reducen el tiempo de curación y mejoran su rendimiento. Estas técnicas se han convertido en un recurso clave para quienes buscan mantener una actividad física constante y segura, así como para deportistas de alto rendimiento.
Terapias regenerativas: avances en la recuperación y prevención de lesiones
“Las terapias regenerativas, que aprovechan las propiedades curativas del propio organismo, se han consolidado como una opción innovadora para tratar lesiones deportivas, afectando músculos, tendones, ligamentos y articulaciones. Estas técnicas permiten la recuperación del tejido dañado sin recurrir a cirugía, lo que reduce significativamente el tiempo de recuperación y minimiza el riesgo de complicaciones”, explica la Dra. Ana Babentsova de IML Clinic. El uso de células madre, por ejemplo, se ha mostrado muy eficaz en la regeneración de zonas comúnmente lesionadas, como los hombros, tobillos y caderas, evitando así intervenciones más invasivas.
Tratamientos corporales efectivos para el post-entrenamiento
Por otro lado, la tecnología ha aportado herramientas avanzadas que complementan estos tratamientos. Velashape es un claro ejemplo, ya que no solo es una alternativa efectiva como tratamiento post-rendimiento, sino que además acelera la recuperación de lesiones y es eficaz en la prevención” destaca la Dra. Ana Babentsova.
Otro de los tratamientos corporales que ayuda a la recuperación post entrenamiento y mejora de la sensación de agujetas es LPG, que ayuda a mitigar el efecto piernas cansadas y cargadas, así como aliviar zonas doloridas y contracturadas.
El drenaje linfático y circulatorio con Presoterapia también destaca como un tratamiento corporal de medicina estética avanzada que ayuda a reducir el tiempo de recuperación tras entrenamientos o sesiones de alto rendimiento, que ayuda a solventar problemas circulatorios, piernas cansadas y retención de líquidos, aliviando el dolor y mejorando la respuesta inmunológica, lo que permite retomar el entrenamiento de manera segura y rápida, disminuyendo el riesgo de recaídas.
“Estos tratamientos corporales no solo ayudan a quienes buscan recuperarse tras una jornada intensa de ejercicio y deporte, sino además prevenir lesiones deportivas, permitiendo un retorno más seguro y efectivo a la rutina”, finaliza la Dra. Ana Babentsova de IML Clinic.
Recomendamos














