Todo sobre el Full Face, el tratamiento estrella de las clínicas de medicina estética
Hay quien piensa que se trata de la combinación de cualquier tipo de técnica médico estética en el rostro, pero no es así. Full Face, además, se solicita cada vez más en personas jóvenes. Lo explica el Dr. Carvajal
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
Full Face, Armonización Facial, Global Face… Términos que inundan la actualidad y las redes sociales y que cada vez solicitan pacientes más jóvenes.
Hoy el Dr. Antonio Carvajal, especialista en medicina estética y director médico de la clínica Dr. Carvajal en Oviedo, nos detalla algunas características del Full Face.
Doctor, hay quien piensa que Full Face se refiere a cualquier procedimiento mínimamente invasivo que pueda hacerse en el rostro. ¿Es así?
No. Full Face es el uso de neuromoduladores y rellenos dérmicos en combinación, con el fin de potenciar la belleza de los pacientes.
¿En qué zonas se aplica Full Face y en qué cantidad?
Realizamos un diagnóstico previo de las características propias del rostro de cada paciente e identificamos los Trigger Points, que son los puntos anatómicos a los que más les afecta el proceso de envejecimiento o que más condicionan la estética del rostro para priorizar su tratamiento y de esta forma obtener efectos a distancia en otras zonas anatómicas; el objetivo es conseguir unos resultados los más naturales posibles. Entiendo el envejecimiento del rostro como una secuencia de acontecimientos que van teniendo efectos tanto localmente como a distancia. Obviamente estos Trigger Points son individuales en cada paciente y deben ser tratados en mayor o menor medida dependiendo de diferentes factores como la edad, sexo, raza, etc.
¿Qué sustancia se infiltra?
Depende de la zona facial y de las necesidades del rostro, utilizamos un material u otro en las infiltraciones: si tenemos una pérdida de volumen facial prefiero el uso de rellenos voluminizadores como el ácido hialurónico, pero si lo que predomina es la flacidez me decanto por inductores de colágeno.
¿Debemos temer posibles efectos secundarios?
Cualquier procedimiento mínimamente invasivo puede tenerlos, pero cada día son menos y duran menos. En este caso existe la opción de que salga algún pequeño hematoma o una leve inflamación en la zona inyectada los primeros días, pero pronto desaparece.
¿Quién sería el paciente ideal?
Tanto mujeres como hombres (sí, también ellos) que quieran mejorar su estética facial de forma natural evitando sobrecorrecciones.
¿Qué edad tienen los pacientes?
Es cierto que cada vez se solicita más y también a edades más tempranas, por ejemplo en la veintena (sobre todo en mujeres), porque además de corregir el envejecimiento facial, el Full Face tiene un efecto preventivo. Si lo realiza un profesional formado y experto en el manejo de la técnica, el resultado es muy natural, de modo que puede ser una estupenda forma de prevención de los signos de la edad.
¿Cuánto duran los resultados?
Los rellenos dérmicos tienen una duración de entre 18 y 24 meses, y los neuromoduladores de 4 meses.
Recomendamos














