Tipos de arrugas: actÃnicas y bunny lines, ¿qué son?
Arantxa Arana, dermatólogo de la ClÃnica Dra. Pérez Sevilla nos descubre en qué consisten cada una de ellas y cómo eliminarlas para lucir una piel joven y radiante
-
¿Se puede medir el envejecimiento de la sangre?
-
La mente: el nuevo territorio de la medicina estética
Llega en exclusiva a la clÃnica de la Dra. Beatriz Beltrán la nueva terapia de estimulación cerebral para reducir los malos hábitos y la ansiedad, mejorar el estado de ánimo y potenciar los resultados de los tratamientos estéticos
-
El Institut Dra. Natalia Ribé presenta los tratamientos estrella postverano
El Institut Dra. Natalia Ribé destaca sus tratamientos más eficaces para recuperar la piel tras el verano. Soluciones enfocadas en hidratar, unificar el tono y devolver la luminosidad perdida por la exposición solar
-
Adiós a las estrÃas con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic
Despide las estrÃas antes del verano con Stretch Marks Solutions de Cynosure Lutronic. Un tratamiento eficaz que mejora estas marcas en pocas sesiones, según el Dr. Francisco Nieto
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
Las arrugas centran la atención de profesionales y clientes.
No es la primera vez, por supuesto, que hablamos de ellas. La arruga se convierte en el objetivo a batir en materia de antiaging.
Hoy, descubrimos dos de los tipos de arrugas más frecuentes y revisamos sus tratamientos.

Arrugas actÃnicas: qué son y cómo prevenirlas
"Estas arrugas son tÃpicas de la piel fotoenvejecida y aparecen como consecuencia de los efectos dañinos de la radiación solar. Desde el punto de vista morfológico, las arrugas actÃnicas aparecen como una acentuación de la textura normal de la piel y son especialmente visibles en personas de piel clara que, en el pasado, han estado expuestas a la radiación ultravioleta durante mucho tiempo. Estas arrugas suelen ser numerosas y aportan a la piel un aspecto de papel arrugado. Se encuentran distribuidas por el rostro, el contorno de los ojos y el escote. Suelen aparecer a partir de los 30-40 años, sobre todo en los fototipos más claros", explica la experta dermatóloga Arantxa Arana, ClÃnica Dra. Pérez Sevilla.
"Para prevenirlas, lo fundamental es evitar o reducir la exposición a las radiaciones solares y proteger correctamente nuestra piel. Teniendo en cuenta el fototipo, el Ãndice de rayos ultravioleta del dÃa y las circunstancias de la exposición, existen diferentes medidas de protección: reducir el tiempo que se permanece al sol, recurrir a barreras fÃsicas como sombreros y gafas de sol o aplicar cremas fotoprotectoras de amplio espectro. Las lesiones producidas por la radiación solar son acumulativas desde que somos niños", desvela Arantxa Arana.

Arrugas actÃnicas: tratamientos
Las arrugas actÃnicas se pueden tratar con cosméticos o con tratamientos que estimulan la proliferación de la matriz celular (aumentando la sÃntesis de fibras de colágeno, ácido hialurónico y elastina).
Estas soluciones incluyen los retinoides tópicos (como el ácido retinoico o la tretinoÃna), los i>peelings quÃmicos, la vitamina C en dosis altas, el colágeno (como suplemento), las isoflavonas tópicas y algunos péptidos. También se puede realizar redensificación con ácido hialurónico o con vitaminas mediante mesoterapia.
El uso de láseres es particularmente frecuente, sobre todo los de CO2 fraccionado que producen un recambio y una contracción de la piel que mejora las arrugas actÃnicas, pero otros procedimientos también pueden ofrecer beneficios como la luz pulsada o la dermoabrasión.

Bunny Lines o 'arrugas de conejo': qué son y cómo prevenirlas
"Las arrugas de conejo son aquellas lÃneas de expresión que se forman en la parte alta de la nariz; para que nos entendamos, serÃan como las patas de gallo de la nariz. Suelen aparecer, aproximadamente y según el cuidado llevado a cabo a lo largo de los años, a los 40 años", explica la dermatóloga.
"Al ser las arrugas parte de nuestro proceso de envejecimiento, puede ser difÃcil prevenirlas. Pero para este caso si eres de las personas que arruga constantemente la nariz, puedes intentar conscientemente evitar arrugarla. El bótox también nos permite educar al músculo y evitar que se contraiga con tanta fuerza y por tanto no se marquen esas arrugas", indica Arana.

Bunny Lines o arrugas de conejo: tratamiento
Según la experta: "Las bunny lines o arrugas de conejo se tratan poniendo bótox en los laterales de la nariz. Estas arrugas están causadas por el músculo transverso. La toxina botulÃnica atenúa la fuerza del músculo, para que en la superficie de la piel las arrugas se dejen de marcar", finaliza la Dra. Arantxa Arana.

Recomendamos