Terapia de inducción de colágeno, el rejuvenecimiento facial y corporal más completo
La Dra. Marta Gónzalez, especialista en dermatologÃa médico-quirúrgica en IMR, nos explica el papel clave del colágeno en el envejecimiento de la piel, asà como las técnicas más eficaces para estimular su producción
-
¿Los números acompañan el crecimiento?
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
La Dra. Gracia Moreno Torres, experta en medicina estética y capilar, recibe el prestigioso Certificado de Profesional Europeo Excelente
La Dra. Gracia Moreno Torres ha sido reconocida con el Certificado de Profesional Europeo Excelente, otorgado por la prestigiosa Asociación Europea de Industria, TecnologÃa e Innovación
-
Melania Trump, ¿primera dama genéticamente perfecta?
Donald Trump se proclama presidente de los Estados Unidos pero quien acapara todos los focos es su actual mujer, Melania Trump, exmodelo eslovaca. El doctor Fabio Vieira analiza con minuciosidad los cambios estéticos de la nueva primera dama
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
22 años de neuromoduladores
Este tratamiento, los neuromoduladores, ha representado más de un 45% de todos los tratamientos inyectables, incluso más que el ácido hialurónico, siendo el más demandado, invariablemente y con mucha diferencia con respecto al resto, desde 2002
Corregir los signos de la edad se ha convertido en una de las claves de la medicina estética, por lo que las terapias de inducción de colágeno son a su vez una herramienta indispensable. De hecho, tal y como explica la Dra. Marta González, especialista en dermatologÃa médico-quirúrgica en IMR, el colágeno es la principal proteÃna estructural de la piel. A partir de los 25-30 años tanto la densidad como la sÃntesis de colágeno van disminuyendo progresivamente, lo que se traduce en una pérdida de elasticidad. Esto da lugar a la formación de arrugas y a la flacidez, dos de los principales signos de envejecimiento.
La labor de los inductores de colágeno en el rejuvenecimiento de la piel
En IMR, centro de dermatologÃa de vanguardia, cuentan con varios tratamientos destinados a estimular la sÃntesis de colágeno y elastina para que la piel recupere su elasticidad y firmeza, dando como resultado un rostro visiblemente rejuvenecido, especialmente en la zona del tercio medio e inferior (mandÃbula, mentón, surco nasogeniano y pómulos).
Estos tratamientos tienen una acción prolongada y duradera, que puede alargarse hasta catorce meses, mejorando de forma progresiva la calidad de la piel. Además, tal y como explica la Dra. Marta González, todas las técnicas que ofrecen en IMR para estimular la producción de colágeno son compatibles entre sà y se pautarán en función de las caracterÃsticas del paciente, de forma totalmente personalizada. La combinación de distintos tratamientos, además, nos permite conseguir un efecto sinérgico más duradero, añade.
Radiesse: uno de los inductores de colágeno más potentes
Entre los distintos inyectables con capacidad para inducir colágeno se encuentra la hidroxiapatita cálcica (Radiesse), un compuesto biocompatible que se encuentra de manera natural en la estructura mineral de los huesos y los dientes, explica la Dra. Marta González. Este inyectable reabsorbible potencia la sÃntesis de colágeno de la piel, combate la flacidez de forma rápida y segura, y genera volumen si se infiltra de forma concentrada y a nivel profundo. Por ese motivo, también se recomienda a pacientes con una pérdida de volumen notoria que, además, buscan una mejora en la calidad de la piel.
Esta técnica se equipara al lifting quirúrgico, sin necesidad de pasar por quirófano, gracias a su capacidad para estilizar y rejuvenecer el rostro. Radiesse es ideal para marcar la lÃnea mandibular o reducir la flacidez de la piel del cuello.
Dentro de este grupo también se encontrarÃan los polinucleótidos, que son fragmentos del ADN que estimulan la reparación celular y la producción de colágeno. "Además, ayudan a mejorar la arruga fina y la calidad de la piel sin aportar volumen", añade la especialista médica.
Ultherapy: el tratamiento efecto lifting que reafirma la piel y reduce las arrugas mediante ultrasonidos
Ultherapy es un dispositivo médico de última generación que crea un efecto lifting no quirúrgico, gracias a la utilización de ultrasonidos focalizados de alta intensidad de forma eco guiada. "Gracias a su capacidad para enviar calor a las diferentes capas de la piel, de manera organizada y potente, en forma de columnas que atraviesan los tejidos hasta llegar a la capa diana, se generan microheridas de forma controlada y solo visibles a nivel microscópico. La estimulación de la reparación de estas micro heridas hace que se potencie el tensado de la piel de manera natural, estimulando la formación de nuevo colágeno", explica en detalle la Dra. Marta González.
No en vano, hablamos del único tratamiento no quirúrgico y no invasivo aprobado para la FDA. Con una sola sesión tensa la piel de cara, cuello, escote, brazos, codos y rodillas con resultados equiparables a tratamientos estéticos realizados en el quirófano.
Sus resultados son progresivos y se van constatando a medida que va formándose el nuevo colágeno. A la semana de tratamiento, ya puede observarse una mejora en las arrugas finas y al mes, una mayor sensación de tersura y suavidad. A partir de los tres meses y hasta pasado el año, se observa una mayor firmeza, una mirada más abierta, una mejora textural y un tono de piel más uniforme.
Radiofrecuencia con microagujas: indicada para la flacidez, las cicatrices y la mejora de la calidad de la piel
La radiofrecuencia con microagujas actúa en la piel a través de dos mecanismos: por un lado, genera un daño mecánico eyectando decenas de microagujas y, por el otro, un daño térmico al permitirnos depositar el calor al nivel de profundidad deseada. Estos dos mecanismos combinados hacen que la piel trabaje sintetizando el colágeno a un nivel superior. IncreÃblemente versátil, permite al especialista trabajar tanto a nivel facial como corporal, mejorando la flacidez y el aspecto de la piel, atenuando cicatrices, estrÃas o lesiones acnéicas y remodelando el óvalo facial.
Perfecto para cualquier fototipo y época del año, se convertirá en el aliado de todos aquellos hombres y mujeres que deseen combatir tanto la flacidez facial como corporal. Además, los resultados se prolongan doce meses desde la última sesión, por lo que la piel mejorará progresivamente.
Láser: CO2, Fraxel y láser de picosegundos para rejuvenecer la piel
La tecnologÃa láser actúa en las distintas capas de la piel y consigue, a través de luz terapéutica, penetrar en las zonas donde existan alteraciones y/o imperfecciones.
» Dentro de los láseres más utilizados para el rejuvenecimiento cutáneo (resurfacing facial) se encuentra el láser de CO2, un láser ablativo con una potente capacidad de inducir colágeno, lo que permite conseguir el máximo efecto terapéutico de manera precisa en pocas sesiones (por lo general en una sesión). "Con este láser se mejoran las manchas solares, los capilares, las arrugas, la flacidez y el tamaño del poro", explica la doctora.
» Otro láser empleado comúnmente para el rejuvenecimiento facial es el Fraxel, un láser fraccionado no ablativo con un bajo tiempo de recuperación, ya que induce la producción de colágeno sin destruir la capa más superficial de la piel. Por ese motivo, se necesitarán más sesiones.
» En pieles más oscuras o con tendencia a la hiperpigmentación, "el láser de picosegundos es una opción interesante ya que induce la formación de colágeno, mejorando la textura y la calidad de la piel", finaliza la experta y especialista de IMR.
Recomendamos