Sorteos, descuentos y promociones en Medicina Estética contrarios al código deontológico
Abundan en fechas señaladas como navidades, San Valentín o el Día del Padre, pero la SEME avisa que éstas, las campañas promocionales podrían enmascarar una mala praxis
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto

Son numerosas y muy llamativas las promociones y ofertas que encontramos en días o fechas especiales como la ha sido el reciente San Valentín, las navidades, San José y durante otras onomásticas y motivos. Sorprendentemente, "también lo hacemos en el sector de la Medicina Estética; incluso con sorteos monetarios", dice la SEME, Sociedad Española de Medicina Estética. Estas prácticas, denuncia la entidad, "son contrarias al código deontológico de la profesión médica y pueden ocasionar graves perjuicios para la salud de los pacientes"
Estas campañas buscan atraer a un mayor número de 'pacientes', por lo que clínicas de medicina estética bajan los precios u organizan sorteos de tratamientos estéticos faciales y/o corporales. "El resultado es una merma de la calidad de los tratamientos y los productos utilizados, así como de la adecuación de los mismos a cada paciente; con el consiguiente riesgo para su salud. La formación del profesional, el tiempo dedicado y el producto deberían ser los mismos", ha querido denunciar la SEME en nota oficial.
Por ello, "desde la Sociedad Española de Medicina (SEME) recomendamos a la población que nunca valoren un tratamiento estético en función de si la promoción es más o menos atractiva. Y que siempre se guíen por el criterio de un médico titulado que ejerza en clínicas autorizadas".
La Sociedad Española de Medicina Estética quiere insistir en el mensaje "porque son muchos los casos de intrusismo y las denuncias que hemos recibido durante los últimos años. La falta de visibilidad de este problema conduce a un sentimiento generalizado de impunidad y a una percepción errónea de normalidad; cuando la realidad es que son actuaciones que pueden llegar a poner en peligro la vida de quienes se someten a este tipo de procedimientos".
Desde enero de 2018, la SEME ha recibido y procesado más de 366 denuncias, de las cuales 150 corresponden a 2020.

Recomendamos