Sorteos, descuentos y promociones en Medicina Estética contrarios al código deontológico
Abundan en fechas señaladas como navidades, San Valentín o el Día del Padre, pero la SEME avisa que éstas, las campañas promocionales podrían enmascarar una mala praxis
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

Son numerosas y muy llamativas las promociones y ofertas que encontramos en días o fechas especiales como la ha sido el reciente San Valentín, las navidades, San José y durante otras onomásticas y motivos. Sorprendentemente, "también lo hacemos en el sector de la Medicina Estética; incluso con sorteos monetarios", dice la SEME, Sociedad Española de Medicina Estética. Estas prácticas, denuncia la entidad, "son contrarias al código deontológico de la profesión médica y pueden ocasionar graves perjuicios para la salud de los pacientes"
Estas campañas buscan atraer a un mayor número de 'pacientes', por lo que clínicas de medicina estética bajan los precios u organizan sorteos de tratamientos estéticos faciales y/o corporales. "El resultado es una merma de la calidad de los tratamientos y los productos utilizados, así como de la adecuación de los mismos a cada paciente; con el consiguiente riesgo para su salud. La formación del profesional, el tiempo dedicado y el producto deberían ser los mismos", ha querido denunciar la SEME en nota oficial.
Por ello, "desde la Sociedad Española de Medicina (SEME) recomendamos a la población que nunca valoren un tratamiento estético en función de si la promoción es más o menos atractiva. Y que siempre se guíen por el criterio de un médico titulado que ejerza en clínicas autorizadas".
La Sociedad Española de Medicina Estética quiere insistir en el mensaje "porque son muchos los casos de intrusismo y las denuncias que hemos recibido durante los últimos años. La falta de visibilidad de este problema conduce a un sentimiento generalizado de impunidad y a una percepción errónea de normalidad; cuando la realidad es que son actuaciones que pueden llegar a poner en peligro la vida de quienes se someten a este tipo de procedimientos".
Desde enero de 2018, la SEME ha recibido y procesado más de 366 denuncias, de las cuales 150 corresponden a 2020.

Recomendamos