Skin Microbiome abordará nuevas perspectivas en el tratamiento de las alergias dermatológicas
El congreso se celebrará en Boston del 30 al 31 de mayo
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

¿Son los cosméticos modernos los causantes de la creciente epidemia de alergias dermatológicas?
La pregunta fue un tema candente en InCosmetics global y por este motivo, el congreso Skin Microbiome, que se celebrará en Boston del 30 al 31 de mayo, abordará precisamente esta cuestión.
En una entrevista reciente, Julia Straus, directora ejecutiva de TULA, aseguraba: "Más del 50% de nuestros clientes están afectados por problemas como el acné o la grasa, y contabilizamos que los consumidores están usando hasta 515 productos químicos sintéticos al día para superar estas preocupaciones".
Esto plantea la pregunta de si una combinación de productos naturales sería una buena respuesta en el tratamiento de las alergias de la piel.
Kit Wallen-Russell, cofundador de JooMo sugiere que utilizando valores de referencia de la diversidad, la salud de la piel se puede medir para predecir si es propensa a dolencias, y si los ingredientes y productos cosméticos son una de las principales causas de esta epidemia.
Straus y Wallen-Russell, junto con representantes de Unilever, Dermala, Givaudan Active Beauty, L'Oréal Research & Innovation y más, estarán presentes en el próximo Congreso Skin Microbiome del 30 al 31 de mayo.

Recomendamos