Shock Loss, todo sobre la caída tras el injerto capilar
Según el doctor Pilo de la clínica Hospital Capilar, el Shock Loss es un proceso natural y reversible que consiste en la caída de pelo postraumática derivada del trasplante capilar
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
mesoestetic presentará sus novedades y avances en el 33 Congreso de la SEME
Los dos últimos días del congreso, mesoestetic organizará sesiones de formación sobre sus productos en la Clínica en Marcha
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos
-
Tu piel en su mejor versión: remodela, hidrata y previene sin cirugía
Belleza natural con Profhilo Synergy, Hydrafacial y neuromoduladores en el Institut Dra. Natalia Ribé
-
Las 9 cirugías estéticas que más se practican los hombres
En España, unos 40.000 hombres al año se someten a cirugía estética. Quieren verse mejor, rejuvenecer y romper tabúes

Al realizarse un injerto capilar, muchos pacientes comienzan a preocuparse al percibir que el cabello trasplantado empieza a caerse.
Es el Shock Loss, que se trata de una situación transitoria habitual que se produce hasta en el 98% de los casos en las semanas posteriores a esta intervención, cuando los folículos pasan de la fase de desarrollo a la de reposo, según Hospital Capilar, la mayor corporación del sector capilar.
“Se trata de un efecto secundario natural y reversible consistente en la caída de pelo postraumática asociada al trasplante capilar que se produce en el momento en el que el cabello se desprende del folículo piloso sano para dar paso a un pelo nuevo”, explica el doctor Francisco Pilo, de la clínica Hospital Capilar.
Poseer una predisposición mayor a un Shock Loss no implica un resultado negativo posterior, al tratarse de una reacción natural del cuero cabelludo en la que no se pierden las unidades foliculares implantadas.
Son varios los factores que pueden llegar a desencadenar esta pérdida de pelo, entre las que se encuentran el inestable estrés que sufre la zona receptora del trasplante como parte normal del proceso.
En cuanto a la duración de este efecto secundario, cabe recalcar que normalmente se prolongará entre uno y tres meses tras producirse la cirugía y, a partir de ese momento, el cabello volverá a crecer con normalidad, comenzándose a apreciar resultados visibles entre el cuarto y el sexto mes.
El especialista de Hospital Capilar recomienda llevar una buena higiene capilar, así como terapias con CRT o Capillary Regeneration Treatment, cuya finalidad es la misma que la del Plasma Rico en Plaquetas o PRP, o el uso de medicamentos como Minoxidil.
Es el tratamiento médico que promueve el crecimiento del cabello al conllevar un aumento del riesgo sanguíneo y el consecuente aporte de nutrientes esenciales para el pelo.
Hospital Capilar es una corporación de cirugía capilar especializada en injertos capilares que nace en 2021 con el objetivo de ser una revolución en el sector tanto a nivel nacional como internacional. Con tres sedes iniciales distribuidas en Madrid, Pontevedra y Murcia y más de 20 quirófanos repartidos entre las tres clínicas, el principal propósito que persigue es el de acercar el injerto capilar a la comunidad autónoma de cada paciente.

Recomendamos