Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Noticias / Sector

Riesgos de someterse a un trasplante capilar en Turquía

Tras una intervención de este tipo no es lo más aconsejable viajar en avión, algo inevitable al tener que emprender el camino de vuelta a España


11/06/2019

En los últimos años se han puesto de moda los viajes a Turquía para realizarse trasplantes capilares, gracias a unos precios supercompetitivos y a la posibilidad de adquirir paquetes de vuelo, hotel y tratamiento. Se trata de una práctica, sin embargo, que no está exenta de riesgos, tal y como explican los responsables de Clínica Opción Médica.

El trasplante capilar tiene como objetivo redistribuir los folículos pilosos, mediante pequeños injertos de cuero cabelludo, obtenidos de la zona posterior de la cabeza, y que se introducen mediante microincisiones en las zonas de calvicie. La duración del tratamiento es de unas 5 horas, se realiza con anestesia local y el paciente puede volver a su hogar el mismo día, con resultados totalmente naturales y visibles tras unos tres meses.

Lo más importante es que muchos de los técnicos turcos no tienen la formación adecuada, de acuerdo a los estándares europeos.

La demanda de este procedimiento está creciendo en nuestro país a un ritmo vertiginoso, pero los pacientes que deseen hacerlo deben tener en cuenta, por un lado, que el diagnóstico inicial no se puede realizar de la misma manera, ya en el caso de Turquía se hace a distancia, con lo que aumenta la posibilidad de errores en mismo.

También es importante considerar que tras una intervención de este tipo no es lo más aconsejable viajar en avión, algo inevitable al tener que emprender el camino de vuelta a España, a causa de los cambios de presión y el movimiento que implican estos traslados, nocivos para un posoperatorio.

Además, de surgir alguna complicación, no podremos dirigirnos rápidamente al especialista, tal y como podríamos hacer de manera local. En ocasiones puede ser necesaria una segunda intervención, lo que implicaría un nuevo traslado.

Sin embargo, lo más importante es que muchos de los técnicos turcos no tienen la formación adecuada, de acuerdo a los estándares europeos, algo que en determinados casos puede generar inconvenientes molestos e incluso graves. En España, por el contrario, existe una amplia y variada oferta, a la altura de los países más avanzados del mundo.

 
Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final

 

Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Anuncios de empresa

ad
Conoce las novedades de mesoprotech®: una bruma facial y unas gummies para reforzar la protección solar de forma práctica y eficaz. Ingredientes activos y texturas adaptadas a cada tipo de piel y condición cutánea.
ad
Una herramienta 2 en 1 que te permite brindar un gran abanico de tratamientos faciales y corporales, seguros y confortables. Resultados desde la primera sesión. Eficacia avalada por estudios clínicos. Fabricación española.
Especializada en el aumento de labios con ácido hialurónico y en la aplicación de bótox para el rejuvenecimiento facial.
Empresa de ámbito nacional precisa personal para trabajar en Toledo. El puesto que se oferta es para realizar el tratamiento de depilación por láser. No se requiere experiencia.
Suscríbeta a nuestro newsletter de Peluquería profesional
BEWELLTY, el nuevo portal de belleza profesional que informa al consumidor final