Riesgos de someterse a un trasplante capilar en TurquÃa
Tras una intervención de este tipo no es lo más aconsejable viajar en avión, algo inevitable al tener que emprender el camino de vuelta a España
-
Evidencia cientÃfica y nuevos protocolos
-
Formaciones para profesionales
Beauty Contact Med Cataluña: innovación, formación y tendencias al servicio de la medicina estética
El 26 de octubre, el Hotel Barceló Sants de Barcelona acogerá una jornada de referencia para los profesionales de la medicina estética, con ponencias, formación y las últimas novedades del sector
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso lÃder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
Retoque de labios: qué hacer para que quede bien (y cuando no queda bien)
El relleno de labios es muy demandado, sobre todo entre menores de 26 años. El Dr. Angelo Lentino, médico estético de Croma, explica cómo lograr un resultado natural y qué hacer si no se consigue
-
Congreso de medicina estética
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
En los últimos años se han puesto de moda los viajes a TurquÃa para realizarse trasplantes capilares, gracias a unos precios supercompetitivos y a la posibilidad de adquirir paquetes de vuelo, hotel y tratamiento. Se trata de una práctica, sin embargo, que no está exenta de riesgos, tal y como explican los responsables de ClÃnica Opción Médica.
El trasplante capilar tiene como objetivo redistribuir los folÃculos pilosos, mediante pequeños injertos de cuero cabelludo, obtenidos de la zona posterior de la cabeza, y que se introducen mediante microincisiones en las zonas de calvicie. La duración del tratamiento es de unas 5 horas, se realiza con anestesia local y el paciente puede volver a su hogar el mismo dÃa, con resultados totalmente naturales y visibles tras unos tres meses.
La demanda de este procedimiento está creciendo en nuestro paÃs a un ritmo vertiginoso, pero los pacientes que deseen hacerlo deben tener en cuenta, por un lado, que el diagnóstico inicial no se puede realizar de la misma manera, ya en el caso de TurquÃa se hace a distancia, con lo que aumenta la posibilidad de errores en mismo.
También es importante considerar que tras una intervención de este tipo no es lo más aconsejable viajar en avión, algo inevitable al tener que emprender el camino de vuelta a España, a causa de los cambios de presión y el movimiento que implican estos traslados, nocivos para un posoperatorio.
Además, de surgir alguna complicación, no podremos dirigirnos rápidamente al especialista, tal y como podrÃamos hacer de manera local. En ocasiones puede ser necesaria una segunda intervención, lo que implicarÃa un nuevo traslado.
Sin embargo, lo más importante es que muchos de los técnicos turcos no tienen la formación adecuada, de acuerdo a los estándares europeos, algo que en determinados casos puede generar inconvenientes molestos e incluso graves. En España, por el contrario, existe una amplia y variada oferta, a la altura de los paÃses más avanzados del mundo.
Recomendamos














