República Dominicana lucha por el reconocimiento de la Medicina Estética
En contra del intrusismo y en favor de la regulación y formación adecuada, SODOMEYA, Sociedad Dominicana de Medicina Estética, lucha por el reconocimiento de la especialidad
-
Evidencia científica y nuevos protocolos
-
Barcelona acogerá los BC Med Awards Cataluña, la gran cita con los referentes de la medicina estética
El próximo 27 de octubre, en el marco de Beauty Contact Med Cataluña-Barcelona, se celebrará la esperada gala Beauty Contact Med Awards, donde se entregarán los reconocimientos a los grandes referentes de la medicina estética
-
La Isla de La Toja acogerá las XIII Jornadas Gallegas de Medicina Estética en junio de 2025
La Asociación de Medicina Estética de Galicia (ASMEGA) reunirá a expertos del sector en un encuentro clave para la actualización profesional
-
IMCAS China 2025: Shanghái se convierte en el epicentro de la medicina estética global
IMCAS China 2025 reunirá a expertos internacionales en medicina estética en Shanghái del 11 al 13 de julio. El evento promete ser una vitrina de innovación, formación avanzada y oportunidades comerciales en el dinámico mercado asiático
-
Tratamientos para hacer frente al acné durante el verano
El próximo 6 de junio se celebra el 'Día Mundial del Acné', una jornada que pone el foco sobre esta afección que afecta a 1 de cada 3 adolescentes, y que tal y como muestra el 'SkinData 2025' afecta negativamente la autoestima de quien lo padece
-
Piel radiante y sin manchas todo el verano con Ultra-Summer de Cynosure Lutronic
Ultra-Summer de Cynosure Lutronic se posiciona como el tratamiento de referencia para el verano. Corrige y previene el fotoenvejecimiento con eficacia y seguridad en todos los fototipos

La Sociedad Dominicana de Medicina Estética y Antiaños (SODOMEYA) celebraba recientemente el “Meeting SODOMEYA” en el Hotel Catalonia de Santo Domingo, con el objetivo de que la medicina estética sea reconocida y aceptada en el país.
La doctora Dolly Nin, presidente de SODOMEYA, hizo un llamado al Ministerio de Salud Pública (MSP) y al Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCyT) para que se les reconozca como tales, médicos especialistas en Medicina Estética.
Dolly también instó a que les brinden la formación adecuada: “Necesitamos que las autoridades que rigen todo lo que es medicina estética los acepten en el país y formen a los médicos con una maestría o una especialidad”.
Sostuvo que los esteticistas no tienen nada que ver con lo quirúrgico ya que no son médicos estéticos que buscan el bienestar y la prevención de la estética de la persona.
Por su parte, la dermatóloga Josefina Echevarría, entre los numerosos especialistas allí reunidos, explicó que el médico estético debe empoderarse y marcar su diferencia con el conocimiento.
Los temas tratados en el evento fueron "El futuro de la Medicina Estética en República Dominicana, "Diagnóstico diferencial de enfermedades dermatológica", "Uso del Ozono Médico en Estética Facial", "Quimioexfoliación Facial", "Rejuvenecimiento con hormona bioidénticas", "Tratamiento en la hipermelanosis facial" y "Neuroestrategias aplicadas a la medicina estética".

Recomendamos