Qué es lo próximo en medicina estética, por la doctora Guacimara
Waht's the next en medicina estética. Pues sin duda, la importancia de la mirada con tratamientos como la corrección de la ojera hundida con ácido hialurónico. Lo explica la Dra. Guacimara GarcÃa Mendoza, miembro de la SEME
-
¡El PaÃs Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugÃa estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugÃa estética corporales, los métodos faciales mÃnimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquÃ
Revisamos los productos para el relleno de lÃneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las caracterÃsticas que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulÃnia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador lÃquido listo para usar desarrollado con la tecnologÃa PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: lÃneas glabelares y lÃneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrÃas con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrÃas con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
MarÃa Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomÃa... ¡a mejor!, por supuesto

¿Cuántas veces se ha escuchado que "una mirada vale más que mil palabras" o que "los ojos son el espejo del alma"? Desde un punto de vista estético los ojos desempeñan un papel primordial, ya que son una herramienta de comunicación principal junto con la palabra. Asà lo explican la Dra. Guacimara GarcÃa Mendoza y Allergan Aesthetics.
El incremento de la demanda de tratamientos médico estéticos enfocados en la mirada
Además, durante el último año la mirada ha cobrado un especial protagonismo, lo que ha resultado en un incremento en la demanda de tratamientos enfocados a esta zona. En general, abundan las consultas sobre tratamientos que consigan combatir las miradas tristes, cansadas, enfadadas o envejecidas.

Aunque existen distintos tratamientos para abordar estas necesidades, uno de los que puede despertar más interés es el de la corrección de la ojera 'hundida' con ácido hialurónico. La Dra. Guacimara profundiza más:
» ¿En qué consiste? Se realiza un tratamiento con ácido hialurónico especÃfico para esta zona, logrando disminuir la profundidad del surco nasoyugal, que es el que produce esa antiestética depresión bajo la órbita ocular, y por consecuencia ese aspecto cansado aún cuando no lo estamos.
» ¿Qué resultados aporta? Tras el tratamiento, la incidencia de la luz a nivel periocular cambia y el aspecto de la ojera es, en apariencia, más claro y saludable pese a que la pigmentación no es la diana de éste procedimiento, sino la reestructuración volumétrica del área periocular.
» ¿En qué casos está indicado? Hay distintos tipos de ojeras y los tratamientos con ácido hialurónico están especialmente indicados para los casos en los que hay un problema estructural.
» ¿Hay distintos niveles de afectación en las ojeras? SÃ. Una persona joven puede presentar una manifestación simple en la que el tratamiento serÃa en el surco. En cambio, a medida que pasan los años entran en juego distintos factores que afectan a toda la estructura periocular. La densidad del hueso del cráneo y su órbita disminuye, los paquetes grasos de la zona adelgazan o cambian su distribución, se observa una laxitud muscular y en la piel se produce una disminución en la producción endógena de colágeno y elastina.
Todos estos factores crean una serie de cambios alrededor de la órbita que podrÃan requerir un tratamiento holÃstico de la zona para lograr una reestructuración adecuada.
Por todos estos motivos, "un buen diagnóstico clÃnico y un tratamiento personalizado podrÃa ayudar", incide la doctora. "Existen diferentes opciones de tratamiento que pueden ofrecer los resultados deseados si se realizan de forma adecuada".

Recomendamos