¿Qué es el Índice de grasa corporal y por qué es importante?
Regular la temperatura corporal, proteger los órganos y ser fuente de energía, la grasa corporal es parte esencial del organismo
-
La confianza, el valor esencial en la medicina estética actual
-
El relleno dérmico, el tratamiento facial más demandado
La consultora HMR ha elaborado un estudio, en colaboración de la SEME, que refleja que el 92% de los pacientes que buscan rejuvenecer su rostro son tratados con rellenos dérmicos
-
El fenómeno estético que arrasa entre los jóvenes
Entre los procedimientos más demandados por la población joven, la Dra. Sêco menciona tres tratamientos que destacan por su popularidad: el aumento de labios con ácido hialurónico, el uso preventivo del bótox y la corrección de ojeras
-
Lo que ocurre en tu piel a los 30 y nadie te había contado
La medicina regenerativa abre nuevas vías para prevenir el desgaste estructural que comienza en esta etapa, reforzando los mecanismos biológicos que sostienen la firmeza y la calidad de la piel desde edades tempranas
-
Neuromoduladores e inductores de colágeno: tu gran aliado frente a cualquier evento
Los neuromoduladores y los inductores de colágeno se consolidan como los grandes aliados para las novias e invitadas que quieran lucir radiantes en sus eventos más especiales
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
La grasa corporal cumple diversas funciones en nuestro cuerpo y es indispensable para el correcto funcionamiento del mismo.
El Dr. Diego Tomás Ivancich, especialista en cirugía plástica, estética y reparadora, responde a las preguntas más importantes sobre la grasa corporal.
¿Qué es la grasa corporal?
La grasa corporal se almacena en los huesos, en el sistema nervioso central, en los órganos y en los músculos. La grasa no esencial, también llamada grasa en exceso, se guarda como reserva extra de energía y es la que se quiere perder al adelgazar.
¿Cómo se mide la grasa corporal?
Según el doctor, es muy común utilizar una báscula de bioimpedancia, que utiliza impulsos eléctricos, cuando esta señal eléctrica se encuentra con grasa, se genera más resistencia. Sea cual sea el método que se elija para calcular el porcentaje de grasa corporal, lo mejor es contar con la opinión de un profesional.
¿Cuánta grasa corporal deberías tener?
El porcentaje de grasa, dentro de lo saludable, debería variar del 6% al 24% en los hombres y entre el 14% y el 31% en el caso de las mujeres.
¿Qué sucede si la grasa corporal es muy alta?
"No solo genera problemas de apariencia, si no que puede desencadenar en obesidad y, por lo tanto, en problemas serios para la salud como la diabetes, enfermedades del corazón y mayores posibilidades de sufrir un derrame cerebral, entre otros", comenta el doctor Ivancich.
¿Qué sucede si la grasa corporal es muy baja?
Los problemas en la salud son igual de serios, ante un porcentaje de grasa corporal bajo. "Problemas gastrointestinales y del sistema inmune, daños al sistema nervioso. Es necesario asegurar una ingesta suficiente de grasas saludables".
¿Cómo reducir la grasa corporal?
El doctor responde que la única manera de perder grasa corporal es dieta y ejercicio. Se puede recurrir también, a tratamientos estéticos, que además mejoran el aspecto visual del cuerpo, "pero para mantener los resultados, es necesario cuidar la alimentación y realizar actividad física".
Tratamientos en la clínica del Dr. Diego Tomás Ivancich
Abdominoplastia: esta operación se realiza bajo anestesia general y la recuperación puede llevar de unas semanas a unos meses, según el estado físico del paciente.
Liposucción: se trata de un 'plus' a la hora de mantenerse en forma, ya que sirve para extraer una cantidad determinada de grasa que no se modifica con la dieta y amoldar el cuerpo.
Recomendamos
















