Puesta al día sobre la psoriasis, de la mano de AEDV
La Academia Española de Dermatología y Venereología dará una rueda de prensa, donde expertos dermatólogos reflexionarán sobre esta enfermedad que afecta cada vez a más personas en España
-
¡El País Vasco te espera!
-
Un total de 18 millones de intervenciones de cirugía estética en Estados Unidos
Con un despunte claro de las intervenciones de cirugía estética corporales, los métodos faciales mínimamente invasivos sin embargo también aumentan en una tendencia clara de aumento del consumo a nivel mundial
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
Galderma lanza RelfydessTM (toxina botulínia tipo A) para el tratamiento de las patas de gallo y entrecejo en España
Es el primer neuromodulador líquido listo para usar desarrollado con la tecnología PearlTM y el primer en el mercado con dos indicaciones: líneas glabelares y líneas del canto lateral1,2
-
Camuflaje de estrías con tatuaje, técnica definitiva
Técnica de gran demanda, el camuflaje de estrías con tatuaje las esconde de tal manera que pasan desapercibidas. Sin dolor ni efectos secundarios y con resultados permanentes. La propuesta de Tehcnical Revolution
-
Rejuvenecer sin cirugía, la nueva era de los tratamientos de medicina estética con IBSA Derma
Existen alternativas que restauran la firmeza y elasticidad de la piel de manera efectiva, sin necesidad de intervenciones quirúrgicas

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica, no contagiosa, que afecta al 2-3% de la población y que se caracteriza por la aparición de lesiones escamosas sobre una piel roja. Hoy en día se sigue sin conocer su origen, pero sí se saben algunas causas desencadenantes como son las infecciones, la obesidad, inmunodepresión, tabaco, alcohol, estrés, algunos medicamentos... que actuarían sobre una predisposición genética, asegura la AEDV.
A pesar de ser una patología muy difícil, la AEDV está en permanente investigación sobre la enfermedad y realiza a acciones que tienen como finalidad velar por la calidad de vida de los pacientes con esta patología.
El 3 de noviembre a las 10:00 h se darán cita los dermatólgos más prestigiosos de esta especialidad, que harán una puesta al día y reflexionarán sobre esta enfermedad que afecta cada vez a más personas en España.
Uno de los puntos que se abordarán es de dónde proviene. La psoriasis no es contagiosa, pero la genética es algo a tener en cuenta en esta enfermedad. La padecen alrededor de un millón de personas en España y la probabilidad de que la padezcan nuestros hijos si uno de los progenitores la tiene es del 10%, mientras que si los dos padres la padecen, la cifra aumenta al 33%, lo que quiere decir que uno de cada tres podría desarrollar la enfermedad, explica la AEDV.
La Academia Española de Dermatología y Venereología insiste en que la psoriasis no es fácil prevenir, pero se pueden tomar medidas: evitar la obesidad, el tratamiento adecuado de infecciones, especialmente estreptocócicas, el control metabólico y suprimir el tabaco y el alcohol contribuyen a evitar un desencadenamiento.
Se trata así de una enfermedad "familiar", según la AEDV, ya que afecta a toda persona que quiere al que la padece y que actualmente no tiene cura, pero eso no quiere decir que no pueda controlarse y mantener nuestra piel libre de lesiones. Por ello, el especialista recalca que el dermatólogo "tiene que darle todas las armas de educación sanitaria para afrontarla en todos los ámbitos de su vida".

Recomendamos