Puesta al día sobre la psoriasis, de la mano de AEDV
La Academia Española de Dermatología y Venereología dará una rueda de prensa, donde expertos dermatólogos reflexionarán sobre esta enfermedad que afecta cada vez a más personas en España
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud

La psoriasis es una enfermedad inflamatoria crónica, sistémica, no contagiosa, que afecta al 2-3% de la población y que se caracteriza por la aparición de lesiones escamosas sobre una piel roja. Hoy en día se sigue sin conocer su origen, pero sí se saben algunas causas desencadenantes como son las infecciones, la obesidad, inmunodepresión, tabaco, alcohol, estrés, algunos medicamentos... que actuarían sobre una predisposición genética, asegura la AEDV.
A pesar de ser una patología muy difícil, la AEDV está en permanente investigación sobre la enfermedad y realiza a acciones que tienen como finalidad velar por la calidad de vida de los pacientes con esta patología.
El 3 de noviembre a las 10:00 h se darán cita los dermatólgos más prestigiosos de esta especialidad, que harán una puesta al día y reflexionarán sobre esta enfermedad que afecta cada vez a más personas en España.
Uno de los puntos que se abordarán es de dónde proviene. La psoriasis no es contagiosa, pero la genética es algo a tener en cuenta en esta enfermedad. La padecen alrededor de un millón de personas en España y la probabilidad de que la padezcan nuestros hijos si uno de los progenitores la tiene es del 10%, mientras que si los dos padres la padecen, la cifra aumenta al 33%, lo que quiere decir que uno de cada tres podría desarrollar la enfermedad, explica la AEDV.
La Academia Española de Dermatología y Venereología insiste en que la psoriasis no es fácil prevenir, pero se pueden tomar medidas: evitar la obesidad, el tratamiento adecuado de infecciones, especialmente estreptocócicas, el control metabólico y suprimir el tabaco y el alcohol contribuyen a evitar un desencadenamiento.
Se trata así de una enfermedad "familiar", según la AEDV, ya que afecta a toda persona que quiere al que la padece y que actualmente no tiene cura, pero eso no quiere decir que no pueda controlarse y mantener nuestra piel libre de lesiones. Por ello, el especialista recalca que el dermatólogo "tiene que darle todas las armas de educación sanitaria para afrontarla en todos los ámbitos de su vida".

Recomendamos