Política de cookies: Utilizamos cookies propias y de terceros para mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias según sus hábitos de navegación. Si continúa navegando consideraremos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí. 

Aceptar

BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga
BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga

Cuidados

Proteger la piel y el cabello, sinónimo de salud

Empieza una nueva temporada y es preciso afrontar esas tareas pendientes que el verano enterró en la arena. El doctor Gabriel Serrano, fundador de Sesderma, ofrece unos consejos para cuidar y mejorar la piel durante los próximos meses


03/10/2016

El verano es la época del año en la que la piel sufre más. Los principales enemigos son el sol y la deshidratación. La necesidad de aplicar protectores solares solo se recuerda durante este periodo. Sin embargo, el Dr. Gabriel Serrano de Sesderma, advierte: "Es aconsejable recurrir a estas cremas a lo largo de todo el año, pues es vital saber que el sol incide en la piel en cualquier estación, también en otoño". En síntesis, es importante aplicar protector solar durante todo el año. Se puede elegir cualquiera entre los que contienen filtros solares químicos, físicos y biológicos que protegen y reparan la piel.

El verano es la época del año en la que la piel sufre más pero, como advierte el Dr. Serrano, es aconsejable aplicar en nuestra piel protectores solares en cualquier estación del año.

El experto asegura que para tener una piel espléndida tras el verano, es aconsejable haber empezado a prepararse antes. Por eso, seguir una dieta sana ayuda, y mucho, a tener una piel saludable. Frutas y vegetales ricos en antioxidantes son beneficiosos para hidratar la piel. Hortalizas como la calabaza, la zanahoria y verduras como la lechuga y las espinacas son ideales. También se recomienda beber mucha agua y evitar el azúcar, el exceso de alcohol y el tabaco.

Existen complementos alimenticios específicamente concebidos para recuperar la piel durante la vuelta a la vida normal. Contienen aceites grasos esenciales, como el aceite de onagra, de borraja, y complejos multivitamínicos concebidos para revitalizar la piel e hidratarla.

Protocolo básico para todos los días

  • LIMPIEZA FACIAL. Con una crema espumosa sin jabón, se realiza un masaje con la piel humedecida. A continuación, se aplica un tónico para eliminar las impurezas restantes.
  • CONTORNO DE OJOS. Se apoya la barbilla en la palma de las manos, y con la yema de los dedos anulares se extiende el producto a través de pequeños toquecitos sobre la parte inferior de los ojos y no en el párpado superior. Si hay bolsas bajo los ojos, se aplica el producto de fuera hacia dentro para que el sistema linfático drene la retención de la zona.
  • SÉRUM. Este alto concentrado de activos puede realizar acciones específicas: reafirmar, hidratar, antiedad, etc. Se absorbe rápidamente y sin engrasar la piel debido a su textura fluida. Se aplica desde el interior de tu rostro hacia el exterior, realizando un ligero masaje.
  • CREMA FACIAL. Tras el verano, es fundamental recuperar elasticidad de la piel. Algunos principios activos son perfectos para ello. Es el caso del DMAE (dimetilaminoetanol), presente en productos como Daeses de Sesderma y el retinol. La crema facial es el producto fundamental de este protocolo y no importa el momento del día, la edad o el tipo de piel. Hay una variada gama de texturas y tipos aplicables a cualquier persona. Se aplica una pequeña cantidad en los pómulos, frente, nariz y barbilla y se extiende con movimientos circulares y en sentido ascendente.
    La crema facial se aplica también en el cuello, el escote y las manos, ya que son zonas de piel fina y delicada y suelen quedar fuera de los tratamientos estéticos.

    Tras el verano, el pelo también precisa cuidados

    Los meses de septiembre y octubre son los de la llamada alopecia estacional. Nada tiene que ver con la androgénica, la más común entre los hombres. Esta caída estacional afecta por igual a ambos sexos y puede tratarse con complementos alimenticios y productos específicos para el cabello como champús, lociones o ampollas.

     
    Más información

  • Comparte este artículo
  • Enviar a un amigo
  • Compartir en WhatsApp
BEAUTY CONTACT MED COMUNIDAD VALENCIANA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 28 de septiembre 2025 - Valencia

 

BEAUTY CONTACT MED - Congresos de negocio y formación para profesionales de medicina estética - 28-9-2025 Valencia - 26-10-2025 Barcelona - 23-11-2025 Málaga
BEAUTY CONTACT MED COMUNIDAD VALENCIANA - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - 28 de septiembre 2025 - Valencia

Anuncios de empresa

ad
MARK BEAUTY presenta Müster Beauty Technology, la marca líder en tecnología avanzada, respaldada por su Tech Lab, que asegura resultados efectivos y seguros. Equipos de alta calidad con un rendimiento excepcional.
Máster en Trasplante Capilar FUE FUS FUE Robotizado. Para licenciados en Medicina y Cirugía. 60 ECTS y 1500 horas lectivas.
Somos una empresa dedicada al cuidado del bienestar estético y de salud desde una visión de la medicina estética. Nuestro objetivo es ofrecer un servicio de máxima calidad, cuidando cada detalle.
Tienda online de productos desechables y complementos para centros médicos, de estética, fisioterapia y Spa. Portes pagados península a partir de 40€. Descuentos por cantidades. 10€ de dto. en tu primer pedido apuntándote a nuestra newsletter.
BCMED VALENCIA 2025 - Congresos de negocio y formación para profesionales de la medicina estética - Valencia - 28 de septiembre 2025
Súscríbete al newsletter de beautymarket.es

Contenido destinado a profesionales sanitarios

Confirmo que soy profesional de la salud