Primer consenso, a nivel mundial, sobre tratamientos con toxina botulÃnica, la molécula para una belleza y juventud natural
Merz Aesthetics ha presentado, junto al Dr. Javier Anido, el primer consenso sobre toxina botulÃnica realizado con un objetivo: la personalización y naturalidad de la aplicación de esta 'molécula para la belleza', estrella de la medicina estética
-
Procedimientos no invasivos: el nuevo estándar en medicina estética
-
Bioimpresión de piel humana: avances y aplicaciones en medicina regenerativa y cosmética
La bioimpresión 3D de piel humana se posiciona como una de las innovaciones más prometedoras en medicina regenerativa y cosmética
-
Davide Buffoni, nuevo Director General de Teoxane Ibérica
Buffoni ha desempeñado un papel clave en el fortalecimiento de operaciones comerciales y ha impulsado el crecimiento de Teoxane como lÃderes en el sector de la medicina estética
-
Double Crown Lift, el lifting facial biológico inducido
El Dr. José Ramón Vázquez nos cuenta su experiencia con 'Revok50' aplicado en cara, cuello y escote, a partir de su técnica 'Double Crown Lift' que trabaja todo el rostro a partir de inyectar el producto 'Revok50' en 20 puntos estratégicos faciales
-
Beauty Contact Med PaÃs Vasco-Bilbao: innovación y formación de referencia en medicina estética
El 27 de abril, el Hotel Occidental Bilbao acoge una jornada clave con los últimos avances y ponencias especializadas en medicina estética
-
Glacē: la nueva solución de Candela para una piel radiante y saludable
Candela Medical ha presentado Glacē, su innovador tratamiento facial no invasivo inspirado en la tendencia surcoreana de la glass skin, que busca una piel luminosa, uniforme y visiblemente saludable

Con la presencia y exposición magistral del doctor Javier Anido, en una convocatoria organizada por Merz Aesthetics, ha tenido lugar la presentación del primer consenso, a nivel mundial sobre tratamientos con toxina botulÃnica (Taillored botulinum toxin type A inyections in aesthetic medicine: consensus panel recommendations for treating the forehead based an individual facial anatomy and muscle tone), recogido por la prestigiosa publicación médica, Clinical, Cosmetic and Investigational Dermatology.
Dicho consenso, pionero en su tipo, y único hasta el momento ha sido elaborado por un grupo de 11 médicos de España y Portugal, donde el doctor Javier Anido ha desempeñado un papel fundamental.
Objetivo: la absoluta naturalidad en el tratamiento de las arrugas del tercio superior a la hora de tratar el rostro, colocando a la toxina botulÃnica en el primer puesto de los tratamientos de belleza, desterrando mitos y leyendas en torno a su aplicación y resultados. Muy lejos quedan ya las antiguas formas de pinchar. "n médico estético es un artista y debe personalizar cada caso no persiguiendo eliminar las arrugas, sino haciendo a las personas, hombres y mujeres, más guapos". Por eso, la toxina botulÃnica, "molécula para la belleza", tal y como ha sido bautizada por el propio doctor Anido, el tratamiento estrella de las consultas de estética, busca, en el presente y futuro de la medicina estética, su propia definición, abandonando cánones del pasado, para conseguir, siempre, "resultados naturales basados en la personalización de cada caso".
La toxina botulÃnica es elegida por los médicos de todo el mundo por su rapidez de acción y resultados. "Un tratamiento que no dura más de cinco minutos y permite relajar la musculatura del tercio superior del rostro, frente, entrecejo y patas de gallo". La comodidad del paciente es máxima, pudiendo recuperar su rutina de inmediato.

La personalización de cada caso en busca de los mejores resultados
La doctora médica de Merz Aesthetics, Ana Roces, en su intervención previa a la exposición del Javier Anido, ha arrojado datos de gran relevancia en torno al uso de toxina botulÃnica en medicina estética. Tratamiento mÃnimamente invasivo, incluido en el porcentaje de casi el 100% de pacientes que demandan este tipo de técnicas sin cirugÃa a la hora de confiar su imagen a un médico estético, frente a sólo el 44% que lo hacÃa en 1997.
A lo que se ha de sumar otro dato más que significativo, "esta molécula para la belleza y la juventud es el tratamiento estrella en las consultas. LÃder indiscutible, resultaba paradójico que hasta el momento no existiera un consenso para tratar a cada paciente de manera individual", ha dicho Ana Roces.
En esta dinámica, "el presente y el futuro de la medicina estética tiende a personalizarse. No hay dos personas iguales, por lo que el abordaje de su belleza deberá adaptarse a cada fisionomÃa y sus peculiaridades y caracterÃsticas, buscando siempre la mayor naturalidad".

Pasado, presente y futuro
La medicina estética es un campo de la medicina que ha experimentado una evolución exponencial en los últimos 10 años. Desde los primeros pasos hace más de 20 años hasta hoy dÃa podemos ver que ha habido una mejora significativa de los tratamientos y técnicas que se aplican. Tratamientos mucho menos invasivos, efectivos y con unos resultados óptimos. Una gran mayorÃa de la medicina estética que se desarrolla tanto en España como a nivel mundial es una medicina estética con los más altos estándares de calidad, excelentes resultados y máximas garantÃas. A causa de casos muy puntuales y percepciones del pasado, la imagen de la medicina estética no está todo lo bien vista que debiera entre la población general. Y el desconocimiento generalizado de los diferentes tratamientos a disposición del paciente y sus resultados, tampoco ayudan en la mejora de dicha percepción.
"Hemos de destacar y potenciar que hoy en dÃa existen profesionales de primerÃsimo nivel que utilizan productos donde prima la calidad y tecnologÃa de vanguardia", ha asegurado la doctora médica de Merz Aesthetics, Ana Roces. A lo que el doctor Javier Anido ha añadido otra cuestión fundamental: "Cualquier médico estético debe estar formado en belleza". El presente y futuro de la medicina estética es "la belleza y la naturalidad". Tres son las bases sobre las que se fundamenta: "Diagnóstico, Tratamiento y Prevención". Por todo ello, "la aplicación de toxina botulÃnica ha de ser personalizada".
Estudio exhaustivo sobre el uso de toxina botulÃnica en el tercio superior del rostro
El primer consenso sobre tratamientos con toxina botulÃnica ha sido elaborado por los doctores Javier Anido, Daniel Arenas, Cristina Arruabarrena, Carlos Fajardo, Mar Mira, Javier Murillo, Natalia Ribé, Helga Rivera, SofÃa Ruiz del Cueto, Hélder Silvestre, Marisa Tirado y Alfonso DomÃnguez. Con el consenso de estos 11 médicos estéticos se buscó individualizar el tratamiento con toxina botulÃnica clasificando a los pacientes en diferentes perfiles. Dicha clasificación se realizó atendiendo a diferentes parámetros, los cuales de manera individual se analizaron, y entre ellos están: sexo, potencia muscular, anatomÃa de los diferentes músculos, frecuencia de contracción, etc. Lejos quedan "los pinchazos de libro", diagnosticar, tratar y prevenir, requiere un compromiso con el estudio de cada caso, el médico debe proceder asà al tratamiento que posibilite el resultado idóneo según cada morfologÃa.
Bocouture
Dentro del capÃtulo referido a la calidad del producto, la directora médica de Merz Aesthetics ha recordado que hoy en dÃa sólo existen tres toxinas autorizadas por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, entre ellas, Bocouture de Merz Aesthetics.
Estudios clÃnicos avalan que todas las toxinas botulÃnicas presentes en el mercado son equipotentes, por lo que los nuevos desarrollos de la industria farmacéutica buscan:
- Mayor duración en los resultados.
- Intervalos entre tratamientos similares a los de los productos de relleno.
- Eliminación de los problemas de inmunogenicidad.
- Toxina BotulÃnica de aplicación tópica.
- Toxina BotulÃnica lÃquida.
- Toxinas BotulÃnicas de bajo coste.
En este capÃtulo, el doctor Javier Anido ha destacado de Bocouture su casi nula incidencia en problemas de inmunidad, "dado que Bocouture tiene un menor rango de proteÃnas frente al resto. A su vez, esto hace que no requiera de frÃo, asegurando su naturaleza estable".
En definitiva, una reveladora convocatoria la realizada por Merz Aesthetics, en la que tanto la marca como el Dr. Javier Anido han anunciado y analizado el gran cambio de paradigma de la medicina estética, "que escribe su presenta y futuro en términos de belleza, la que la sociedad requiere y necesita, siempre desde la perspectiva más natural".

Recomendamos