Por una vida sin dolor, con Esther Arroyo
Nace una nueva entidad para el abordaje multidisciplinar del dolor, cuyo alivio es un derecho del ser humano y una obligación de los profesionales sanitarios. La presentación tendrá lugar en Madrid
-
Estimulación cerebral y tratamientos estéticos: ¿ciencia o espejismo?
-
AMWC Americas 2026: la medicina estética global regresa a Miami
Del 14 al 16 de febrero de 2026, el JW Marriott Miami Turnberry Resort & Spa acogerá una nueva edición del AMWC Americas, el congreso líder en medicina estética y antienvejecimiento
-
La medicina estética brilla en los Beauty Contact Med Awards 2025
Los congresos de Santiago, Madrid y Bilbao reconocieron a figuras clave de la medicina estética. Un homenaje a la innovación, la excelencia y el compromiso clínico
-
Hestia: el láser que revoluciona los tratamientos estéticos
El láser de CO2 fraccionado que ofrece potencia, precisión y versatilidad en un solo equipo
-
Sha Wellness Clinic se alía con Whoop e incorpora tecnología wearable de última generación
Sha Wellness Clinic se une a Whoop para ofrecer una experiencia de bienestar más personalizada. La alianza integra tecnología wearable de vanguardia para monitorizar en tiempo real datos clave de salud
-
Beauty Contact Med País Vasco-Bilbao 2025 alcanza la excelencia
Las personalidades más infuyentes del sector de la medicina estética se reunieron en el congreso Bc en el hotel Occidental Bilbao, donde tanto las formaciones programadas como las sinergias surgidas cumplieron las expectativas de los profesionales

El tratamiento del dolor es un es un derecho del ser humano y una obligación de los profesionales sanitarios, reconocido por la Organización Mundial de la Salud.
El jueves, 16 de mayo de 2019, a las 12 horas, en el Hotel NH Collection Madrid Eurobuilding, calle de Padre Damián nº 23 de Madrid, tendrá lugar la presentación de una nueva entidad que busca informar, concienciar y dotar de herramientas para combatir el dolor.
Desde un abordaje multidisciplinar, la iniciativa va dirigida a todas aquellas personas que a diario conviven con el dolor: pacientes, profesionales y cuidadores, actuales y futuros.

El acto contará con el testimonio personal de Esther Arroyo.
La modelo y presentadora Esther Arroyo sufrió un grave accidente de tráfico junto a Ana Torroja, su marido y cuatro personas más con una furgoneta que chocó violentamente contra otro vehículo que invadió su carril.
Ocurrió en 2008. Un trágico suceso que marcó para siempre a Esther psíquica y físicamente. Y que incluso le llevó a solicitar la incapacidad permanente.
El dolor, un enemigo de la salud física y mental
Esther, a raíz de este suceso ha convivido con el dolor y es fiel testimonio de cómo éste afecta y cambia a la persona.
El dolor es la causa más frecuente de consulta médica. La herramientas y ayudas al profesional, especialistas y doctores, nunca están de más en la lucha contra el dolor.
El dolor representa un fenómeno sensorial y cada individuo lo aprende a través de su experiencia personal, y se origina por causas múltiples, presenta diversas características incluyendo aspectos psicológicos y culturales, y es el motivo principal de consulta con el médico.
Además, el dolor puede ser de intensidad leve, moderada, severa y de corta o larga duración, pero en ocasiones es de por vida. Y puede ser causado por estímulos mecánicos, térmicos o químicos, entre los que se encuentran los traumatismos, quemaduras y heridas, entre otras.
Existen distintas clases, dolor agudo, crónico y neuropático.
Según los especialistas, el dolor no controlado interfiere con:
- El sueño.
- El trabajo.
- La cicatrización.
- El apetito.
- El sistema inmune.
- La claridad de pensamiento.
- Las actividades diarias.
- El placer.
Además, el dolor no controlado nos hace sentir:
- Cansados.
- Deprimidos.
- Enojados.
- Preocupados.
- Solos.
- Estresados.
- Frustrados.

Recomendamos