¿Por qué todo el mundo habla de los exosomas?
Conversamos con la Dra. Carmen Lorente, directora del área de medicina estética en The Beauty Concept, acerca de los exosomas como el presente más revolucionario de la medicina estética y su potente presencia mediática, sus resultados y su futuro
-
El auge de los tweakments
-
La última generación de inyectables de ácido hialurónico para el rejuvenecimiento ya está aquí
Revisamos los productos para el relleno de líneas de expresión y rejuvenecimiento y destacamos algunas de las características que los definen
-
La medicina estética brilla en Bilbao con los Beauty Contact Med Awards
El 27 de abril, durante la jornada dedicada a la medicina estética del congreso Beauty Contact País Vasco-Bilbao, se celebrará la entrega de los BC Med Awards, que reconocen la excelencia de los mejores profesionales del sector medico-estético
-
María Pombo, Jessica Goicoecha, Laura Escanes y Dulceida, los retoques estéticos de las influencers
Hoy, cuatro de nuestras socialités más famosas nos descubren sus principales retoques estéticos y cómo estos han cambiado su fisionomía... ¡a mejor!, por supuesto
-
Nace Beauty Contact Med, donde el negocio y la profesión de la Medicina Estética se encuentran
Un congreso regional de alcance nacional, avalado por la experiencia y labor decana de beautymed.com, información profesional que pone el foco en el negocio y la educación. Una iniciativa única en pro de la Medicina y Cirugía Estética
-
Ginecomastia por consumo de anabolizantes: un problema con solución
La cirugía estética en hombres gana cada vez más adeptos que buscan soluciones para mejorar su imagen
Los avances en la medicina estética son cada vez más inmediatos, pero eso no implica que todo deba implantarse a la carrera sin analizar sus consecuencias ya que la medicina estética es salud y, la aprobación de nuevos ingredientes o técnicas deben ser valoradas de forma muy personalizada en cada paciente y siempre con doctores muy formados en la materia.
Hablamos con la doctora Carmen Lorente, directora del área de medicina estética en The Beauty Concept, acerca de los exosomas y su potente presencia mediática, sus resultados y su futuro en la medicina estética.

¿Qué son los exosomas?
“Primero es importante que tengamos muy claro que con la edad la formación de colágeno y elastina se merma y que debemos ayudar con una inducción, aunque es verdad que, a medida que cumplimos años, conseguir grandes resultados con dicha inducción se complica, razón por la que los Exosomas han tenido este auge. Aquí es donde comienza el auge más popular de la medicina regenerativa para ayudar a las células a cumplir sus tareas, según los objetivos que queremos conseguir, tratando de crear el ambiente idóneo para que se regeneren por sí misma”, explica la doctora Carmen Lorente.
“Los exosomas con vesículas nanométricas que actúan como factores de transmisión para mejorar la comunicación y la actividad celular. Es decir, tienen por objetivo retrasar el envejecimiento, restablecer la actividad celular y mejorar su regeneración”.
¿Cuál es la diferencia entre los exosomas y los factores de crecimiento?
“Los factores de crecimiento se obtienen cuando separamos la sangre (el líquido rojo) por un proceso de centrifugado de los leucocitos, linfocitos, etc (conocido como parte blanca) que podemos denominar los guerreros del cuerpo. Estos PRP se someten a un proceso de estrés hasta conseguir los exosomas que denominamos autólogos, es decir, aquellos propios del organismo y que se aplican por un mecanismo de microagujas de 1 o 2 mm en la superficie de la piel. No llegan a capas profundas, pero son capaces de crear el ambiente idóneo para que la célula se alimente. Digamos que es un paso más sofisticado en los tratamientos con PRP”.

¿Qué consiguen los exosomas?
“Una gran calidad de la piel, porque se retensa, se estira, se ilumina, pero es importante que sepamos que actúa sobre la matriz extracelular, pero no el núcleo de la célula, ni en la misma célula, solo en su envoltura para que ella se alimente y se reestructure. Está comprobado por muchos estudios que pudimos ver en el último congreso de la Sociedad Española de Medicina Estética (SEME) que tienen la capacidad de retrasar el proceso de envejecimiento al facilitar la comunicación intracelular", dice la especialista.
Exosomas de origen vegetal
“Corea es en este momento muy pionera en los exosomas y han sido capaces de aislar unos de origen vegetal que logran grandes resultados reduciendo la inflamación, la oxidación y mejorando la elasticidad. En este caso, son extraídos de las células madre de la rosa de Damasco, con un elevado contenido en proteínas y factores de crecimiento, además de una impresionante similitud con los exosomas humanos”.

Recomendamos